La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, inauguró un mural en la Escola Infantil Municipal Luís Seoane que rinde tributo a las cantareiras Rosa y Adolfina Casás, en el marco de las celebraciones del Día das Letras Galegas 2025. La obra, realizada por la ilustradora Tania Solla, busca visibilizar la contribución de estas referentes culturales a la tradición oral y musical gallega.

En la ciudad de La Coruña, ubicada en la región de Galicia, la alcaldesa Inés Rey celebró la apertura oficial de un nuevo mural en la Escola Infantil Municipal Luís Seoane.
Esta intervención artística, que forma parte de las actividades culturales conmemorativas del Día das Letras Galegas 2025, fue diseñada por la reconocida ilustradora Tania Solla y tiene un significado especial al homenajear a las cantareiras Rosa y Adolfina Casás.
El mural, que se encuentra en un espacio cercano a la escuela y está enmarcado en las acciones del Ayuntamiento para promover la cultura gallega, busca poner en valor la importancia de estas figuras en la tradición oral y musical de Galicia.
Lo que añade un valor simbólico a esta obra es que la escuela donde se ha instalado es dirigida por la nieta de Rosa Casás y sobrina de Adolfina Casás, estableciendo un vínculo familiar y emocional con la historia que representa.
Este acto contó con la presencia de diversos representantes municipales, incluyendo al concejal de Educación, Formación e Innovación Tecnológica, Juan Ignacio Borrego, y al concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro.
Ambos destacaron el compromiso del gobierno local por defender y promover la identidad cultural gallega desde los espacios educativos y culturales. Además, subrayaron el papel de las instituciones en la preservación y difusión de las tradiciones y el patrimonio inmaterial de Galicia.
El fin de semana en La Coruña estuvo marcado por una intensa programación cultural en conmemoración del Día das Letras Galegas. Miles de ciudadanos participaron en conciertos, pasarrúas, representaciones teatrales y diversas actividades culturales distribuidas en diferentes puntos de la ciudad.
La participación masiva refleja el profundo arraigo de estas celebraciones y el compromiso del tejido cultural local, que ha organizado una de las ediciones más ambiciosas y participativas en los últimos años.
Galicia cuenta con una rica historia en la tradición oral y musical, siendo las cantareiras Rosa y Adolfina Casás dos de sus referentes más destacados.
La historia de Rosa, nacida en 1925, y Adolfina, nacida en 1930, se remonta a principios del siglo XX, épocas en las que la música tradicional gallega se transmitía principalmente de forma oral, en contextos familiares y comunitarios.
Ambas destacaron por preservar y popularizar canciones tradicionales que forman parte del patrimonio inmaterial de Galicia.
El homenaje en forma de mural no solo busca recordar a estas figuras, sino también incentivar a las nuevas generaciones a valorar y continuar las tradiciones culturales propias de la región.
La iniciativa local se enmarca en una estrategia más amplia de instituciones públicas y privadas para fortalecer la identidad cultural gallega, promoviendo la participación activa de la comunidad en eventos culturales y proyectos artísticos.
Este tipo de acciones culturales, además de su valor artístico y simbólico, favorecen el turismo cultural y refuerzan la imagen de La Coruña como un referente en la conservación y promoción del patrimonio gallego.
La ciudad, conocida por su histórica playa de Riazor y su patrimonio marítimo, continúa consolidándose como un centro cultural en Galicia, donde las iniciativas de esta naturaleza contribuyen a enriquecer su oferta cultural y educativa.