La serie 'El verano en el que me enamoré' de Prime Video ha provocado un fenómeno que va más allá de la televisión, generando apoyo en clubes de fútbol de talla mundial y creando polémica en las redes sociales.

Imagen relacionada de impacto serie prime video clubes mundiales

La historia, que narra las emociones y conflictos de Belly Conklin y los hermanos Fisher durante sus veranos en la playa, se convirtió en un fenómeno que ha cruzado el mundo del entretenimiento para instalarse en el ámbito deportivo.

La serie, que ha sido vista por millones en todo el mundo, presenta un triángulo amoroso entre Belly, Conrad y Jeremiah. Presuntamente, este conflicto emocional y las decisiones que toma la protagonista han generado reacciones en redes sociales, donde se han creado movimientos como #TeamConrad y #TeamJeremiah.

Sin embargo, lo que ha sorprendido a muchos es que clubes de #fútbol y selecciones nacionales de varias ligas han manifestado públicamente a quién apoyan en esta disputa ficticia, convirtiendo a la serie en un tema de conversación en el deporte.

Supuestamente, clubes como el Paris Saint-Germain, FC Barcelona, Juventus y el Inter de Milán, además de la selección argentina, han publicado en sus perfiles sociales mensajes en los que expresan su preferencia por los personajes Conrad y Jeremiah.

La influencia de esta serie ha llegado a tal punto que, en las redes sociales, se han realizado encuestas y publicaciones que muestran un claro favoritismo hacia Conrad, con miles de seguidores apoyando al personaje como el amor verdadero de Belly.

En un fenómeno que refleja cómo la #cultura popular puede influir incluso en temas tan arraigados en la pasión deportiva

Es importante recordar que, en la historia, Belly finalmente se casa con Jeremiah en la tercera temporada, lo cual generó una oleada de reacciones en redes sociales, a favor y en contra, en un fenómeno que refleja cómo la cultura popular puede influir incluso en temas tan arraigados en la pasión deportiva.

La interacción en plataformas como Twitter, Instagram y TikTok ha llevado a que algunos clubes deportivos utilicen este tema para conectar con sus aficionados, creando campañas y publicaciones que mezclan el mundo del fútbol con el fandom de la serie.

Supuestamente, esta tendencia ha generado debates internos en algunos clubes, y presuntamente se ha discutido si la popularidad de la serie podría influir en las decisiones de sus seguidores y deportistas en relación con la fidelidad a sus equipos.

La historia ficticia, en realidad, está ambientada en un contexto familiar y emocional que resuena con audiencias jóvenes y adultas, y que, según algunos analistas, ha demostrado tener un impacto cultural mucho mayor del esperado.