El Gobierno Vasco y las instituciones locales avanzan en la construcción de 226 viviendas de protección oficial en Ordizia, con una inversión aproximada de 33 millones de euros, para responder a la creciente demanda habitacional en la región.

Imagen relacionada de nuevos proyectos vivienda protegida euskadi 2024

En concreto, se están desarrollando varios proyectos en el municipio de Ordizia, con una inversión que supera los 33 millones de euros (unos 33,5 millones de euros al cambio actual).

La iniciativa incluye la construcción de un total de 226 viviendas de protección oficial (VPO), distribuidas en diferentes fases y localizaciones.

Uno de los proyectos principales contempla la edificación de 190 viviendas en el barrio de San Juan. De estas, 80 se levantan en colaboración con el Ayuntamiento local en parcelas cedidas gratuitamente, cada una de aproximadamente 3.4 hectáreas. La redacción del proyecto ya está en marcha, tras licitarse en los primeros meses de 2024, y se espera que las obras comiencen en 2027, una vez resueltos diversos trámites administrativos.

La inversión total en esta fase ronda los 33 millones de euros, con una parte significativa destinada a mejorar la accesibilidad y sostenibilidad de las nuevas viviendas.

Las viviendas en San Juan se estructurarán en dos promociones gemelas, con 40 unidades cada una. Además, el plan contempla la creación de otras 110 viviendas adicionales en el mismo ámbito territorial, sumando un total de 190 viviendas en esta zona.

Para facilitar el acceso a estas nuevas viviendas, tanto el Ayuntamiento como el Gobierno Vasco han acordado medidas beneficiosas, como la bonificación del 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), la ausencia de requisitos de avales y un sistema de acceso preferente para vecinos y vecinas con un mínimo de un año empadronados en Ordizia, o bien tres años alternos en los últimos cinco.

Por otra parte, en 2024 también se están desarrollando otros dos proyectos que suman 36 viviendas protegidas en diferentes parcelas del municipio. Una de ellas, con 12 viviendas en alquiler, cuenta con un presupuesto cercano a los 1.7 millones de euros (unos 1.72 millones de euros) y está en etapa avanzada de adjudicación, por lo que se prevé que las obras comiencen antes de finalizar el año. La segunda fase contempla 24 viviendas, también en alquiler, con una inversión estimada de aproximadamente 4.1 millones de euros (4.2 millones de euros al cambio actual), y está en proceso de licitación.

Las viviendas en ambas promociones tendrán superficies que oscilan entre 54 y 65 metros cuadrados útiles, e incluirán espacios exteriores, garajes y trasteros.

La tipología de las viviendas contempla unidades de una y dos habitaciones, con especial atención a la accesibilidad, incorporando viviendas adaptadas.

La calificación energética será la máxima posible, clase A, para promover un uso eficiente de la energía y reducir la huella ecológica.

Estas iniciativas en #Ordizia responden a la creciente demanda de vivienda en la región

Estas iniciativas en Ordizia responden a la creciente demanda de vivienda en la región, donde actualmente hay más de 450 unidades residenciales inscritas en el sistema de vivienda pública Etxebide.

La mayoría de las solicitudes, alrededor del 92%, corresponde a personas interesadas en alquiler, evidenciando una tendencia hacia modelos de vivienda flexible y accesible.