El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz acuerdan aumentar los fondos destinados a proyectos estratégicos, incluyendo la transformación del Iradier Arena y la rehabilitación de la gasolinera Goya, con un presupuesto total de 50 millones de euros en los próximos cuatro años. La iniciativa busca potenciar el desarrollo económico, social y cultural de la ciudad.

Imagen relacionada de vitoria gasteiz inversion estrategica 50 millones euros

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han llegado a un acuerdo para renovar el convenio que regula el canon de capitalidad de la ciudad, con una aportación total de aproximadamente 45 millones de euros (equivalente a unos 50 millones de euros en moneda local ajustada) para los próximos cuatro años.

Este incremento representa un aumento del 25% respecto al acuerdo anterior, reflejando el compromiso de ambas instituciones por impulsar proyectos de gran impacto en la capital alavesa.

Este acuerdo tiene como finalidad consolidar y fortalecer el papel de Vitoria-Gasteiz como capital institucional de Euskadi, así como potenciar su proyección exterior y dinamizar su economía, sociedad y cultura.

La inversión se centrará en proyectos estratégicos y transformadores que respondan a estos objetivos, destacando la transformación del Iradier Arena en un espacio multiusos para eventos culturales, deportivos y congresuales, así como la rehabilitación de la antigua gasolinera Goya, situada en el parque de La Florida, mediante un proyecto innovador y respetuoso con su entorno.

Desde su reconocimiento como sede del Gobierno Vasco y del Parlamento Autónomo en 1978, Vitoria-Gasteiz ha sido símbolo del autogobierno vasco y un referente en desarrollo sostenible y calidad de vida.

La historia de la ciudad incluye hitos como la creación del Estatuto de Gernika, que enmarcó la autonomía del País Vasco y que fue aprobado en 1979, marcando un antes y un después en la historia política y social de la región.

El Lehendakari Imanol Pradales destacó que el acuerdo simboliza un compromiso histórico y simbólico, ya que se cumplen 45 años desde que el Parlamento Vasco instauró a Gasteiz como sede del autogobierno.

“Este aniversario refuerza la voluntad de seguir trabajando por una ciudad que simboliza los valores del pueblo vasco, con inversiones que apostan por su desarrollo y modernización”, afirmó.

Por su parte, la alcaldesa Maider Etxebarria resaltó la importancia del incremento en la inversión anual, que alcanzará los 12,5 millones de euros por año, sumando en total los 50 millones en cuatro años.

“Este aumento en el canon de capitalidad permitirá a Vitoria-Gasteiz dar un paso más en su transformación urbana y fortalecer su proyección internacional.

La inversión en proyectos como la reforma del Iradier Arena y la recuperación de la gasolinera Goya serán claves para consolidar una ciudad moderna, dinámica y comprometida con su patrimonio cultural y social”, comentó.

Ambas instituciones han confirmado que la firma del nuevo convenio se realizará en las próximas semanas y han expresado su intención de seguir colaborando para que Vitoria-Gasteiz siga siendo un ejemplo de gobernanza participativa, innovación y calidad de vida.

Además, este acuerdo se enmarca en un contexto en el que la ciudad continúa impulsando políticas sostenibles, con especial énfasis en el medio ambiente y en mejorar la vida de sus vecinos.

En resumen, Vitoria-Gasteiz afronta una etapa de crecimiento y transformación gracias a una inversión significativa orientada a proyectos estratégicos.

Con una historia que refleja su papel como centro de autonomía y desarrollo, la ciudad ahora busca consolidar su liderazgo en Euskadi y proyectarse como un referente cultural, económico y social en la región.

La apuesta por estos proyectos refuerza la visión de una ciudad moderna, inclusiva y comprometida con su legado histórico y su futuro sostenible.