Con motivo del 45 aniversario de la designación de Vitoria-Gasteiz como capital de Euskadi, la ciudad ha organizado visitas guiadas a lugares históricos, incluyendo los jardines del Palacio de Ajuria Enea.

Vitoria-Gasteiz conmemoró su 45 aniversario como capital de Euskadi en un acto que destacó la importancia histórica y cultural de la ciudad. Como parte de las celebraciones, el ayuntamiento ha abierto al público algunos de sus espacios más representativos para que residentes y visitantes puedan conocer más sobre su patrimonio.
Entre estas áreas se encuentran los jardines del Palacio de Ajuria Enea, la sede oficial del Lehendakari, donde se llevan a cabo las instituciones políticas y administrativas más relevantes de Euskadi.
El acto central tuvo lugar durante la mañana de este viernes, día en el que se organizaron dos visitas guiadas a los jardines del Palacio, permitiendo a los asistentes apreciar su belleza y su historia.
La apertura de estos espacios forma parte de una estrategia más amplia para potenciar el turismo y fortalecer el vínculo de los habitantes con su ciudad, además de rendir homenaje a su trayectoria desde que fue designada como capital en 1979.
Este aniversario se suma a una serie de eventos que se han venido desarrollando en los últimos meses en todas las regiones de Euskadi, en conmemoración a los logros alcanzados en las últimas décadas.
La ciudad, fundada en el siglo XII, ha sido testigo de importantes transformaciones y crecimiento, consolidándose como un referente en cultura, política y desarrollo sostenible en el País Vasco.
En 1979, la elección de Vitoria-Gasteiz como capital fue un hito que promovió un impulso en infraestructuras y servicios públicos, además de reforzar su papel en la política regional.
Desde entonces, ha evolucionado manteniendo un firme compromiso con la innovación y la sostenibilidad, siendo ejemplo en gestión ambiental y urbanismo.
La apertura de estos espacios históricos también busca promover un mayor conocimiento entre los visitantes internacionales, ya que Vitoria-Gasteiz ha sido reconocida por su compromiso con la calidad de vida y la protección del medio ambiente, galardonada como la primera Capital Verde Europea en 2012.
Mientras tanto, las actividades conmemorativas continuarán durante todo el año, con exposiciones, conferencias y festivales culturales que reflejan la historia y la identidad vasca.
La participación de la comunidad local y los turistas será clave para mantener vivo el espíritu de celebración y memoria histórica en esta ciudad que sigue mirando hacia el futuro con optimismo.