El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de San Sebastián seleccionan cinco propuestas urbanísticas para transformar el barrio de Amara-Easo, con énfasis en vivienda asequible y cohesión urbana, en un proceso que se extenderá hasta 2030 y busca la participación ciudadana.

Imagen relacionada de euskadi impulsa plan revitalizar amara easo 2030

La iniciativa, que cuenta con un horizonte de implementación para 2030, busca potenciar la #vivienda asequible y mejorar la calidad de vida urbana en un espacio clave de la ciudad.

Este proyecto de transformación urbana es considerado uno de los más ambiciosos en los últimos años en Donostia-San Sebastián, con una inversión significativa en la planificación y construcción de viviendas protegidas.

La operación, conocida como Playa de Vías, se centra en recuperar espacio público, modernizar infraestructuras y conectar diferentes áreas urbanas del centro de la ciudad, promoviendo un desarrollo equilibrado, sostenible y participativo.

Y el consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco

La selección oficial se realizó en una ceremonia en la que participaron el alcalde de la ciudad, Eneko Goia, y el consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso.

Ambos manifestaron su compromiso con una planificación que respete la historia y la identidad urbana de Donostia, al tiempo que impulsa nuevos espacios para la ciudadanía.

El concurso contó con siete propuestas, de las cuales cinco fueron premiadas tras un exhaustivo análisis técnico, social y urbanístico por un jurado compuesto por expertos en arquitectura, #urbanismo y gestión pública.

Las propuestas variaron en enfoque, desde lo innovador y sostenido hasta lo conceptual y ecológico.