Durante la celebración de la Fiesta de la Vendimia 2025, la Cuadrilla de Rioja Alavesa lanzó su renovada estrategia de promoción turística, centrada en el vino, la gastronomía, la cultura y los paisajes del territorio, con una inversión de aproximadamente 5,3 millones de euros financiada por fondos europeos.

Imagen relacionada de cuadrilla rioja alavesa nueva marca turistica vendimia 2025

La iniciativa forma parte de un plan estratégico para potenciar el turismo en la región y fomentar un desarrollo sostenible, alineado con los principios de economía circular y respeto por el entorno natural.

La nueva marca ha sido posible gracias a un presupuesto cercano a 5,3 millones de euros, financiados mediante el Plan de Enogastronomía, que a su vez forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, gestionado con apoyo de fondos europeos.

La comarca de #Rioja Alavesa ha sido reconocida por sus excepcionales vinos

Históricamente, la comarca de Rioja Alavesa ha sido reconocida por sus excepcionales vinos, elaborados en diversas bodegas que datan desde el siglo XIV, y por su rico patrimonio cultural, con monumentos que reflejan su historia desde la Edad Media hasta la época moderna.

La región, ubicada en el sureste del País Vasco, cuenta con un paisaje lleno de cepedales, viñedos y pequeños pueblos pintorescos que atraen a miles de visitantes cada año.

El plan de enogastronomía busca además acelerar la transformación del área en un referente del #enoturismo sostenible, promoviendo prácticas amigables con el medio ambiente y fomentando el turismo responsable.

La iniciativa prevé también acciones de promoción internacional, con el objetivo de atraer visitantes de distintos países, impulsando así la economía local.

Con estas medidas, la Cuadrilla de Rioja Alavesa reafirma su compromiso con el desarrollo integral y sostenible de la región, fortaleciendo su oferta turística y cultural en un contexto global cada vez más competitivo.