El Gobierno Vasco ha aprobado un programa de subvenciones para la adquisición e implementación de tecnologías que mejoren la seguridad y eficiencia en el transporte por carretera durante 2025, con un presupuesto de 110.000 euros.

Imagen relacionada de euskadi impulsa ayudas modernizacion transporte 2025

La iniciativa, liderada por la Consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, busca promover la incorporación de tecnología avanzada en vehículos y sistemas de gestión de flotas, con el objetivo de incrementar la #seguridad vial, mejorar la calidad del servicio y garantizar una competencia leal en el mercado.

Este programa de ayudas, que incluye un presupuesto total de aproximadamente 95.600 euros (equivalente a 110.000 euros en moneda local), se enmarca en una estrategia de larga data iniciada en 2005 para fomentar la innovación y la sostenibilidad en el transporte.

La convocatoria estará abierta durante dos meses, y permite a las empresas y particulares beneficiarse de #subvenciones de hasta 5.000 euros por categoría, pudiendo optar a varias si cumplen con los requisitos.

Una de las novedades más relevantes de esta edición es la subvención para la instalación de tacógrafos inteligentes de segunda generación. Desde el 1 de enero de 2025, la normativa europea obliga a todos los vehículos que circulen en países diferentes al de su matrícula a contar con estos dispositivos, con la finalidad de mejorar el control del cumplimiento de las horas de conducción y descanso, reducir la manipulación y potenciar la seguridad vial.

Para los vehículos que ya contaban con tacógrafos inteligentes de primera generación, la normativa establece que su actualización debe hacerse antes del 20 de agosto.

Además, las ayudas también cubrirán sistemas de localización y gestión de flotas que permiten una mejor coordinación y eficiencia en el uso de los vehículos, así como elementos de seguridad adicionales.

Entre estos, destacan los sistemas antitijera para camiones, detectores y extintores automáticos contra incendios, y #tecnologías de prevención de colisiones mediante sensores y radares.

Otra área prioritaria son los sistemas destinados a la conducción eficiente, como los controladores de velocidad de crucero adaptativos, que contribuyen a reducir significativamente el consumo de combustible.

La implementación de tecnologías que optimicen las rutas y la gestión del combustible no solo benefician al medio ambiente

En este aspecto, la implementación de tecnologías que optimicen las rutas y la gestión del combustible no solo benefician al medio ambiente, sino que también mejoran la rentabilidad de las operaciones.

El sector del #transporte en Euskadi ha sido pionero en la adopción de tecnologías innovadoras, y estas subvenciones buscan consolidar ese impulso. La región presenta un historial importante en políticas sostenibles y en la promoción de la economía circular en el transporte, con iniciativas que favorecen la reducción de emisiones y la mejora de las condiciones laborales en el sector.

De acuerdo con datos históricos, Euskadi ha invertido desde 2005 en más de 150 proyectos relacionados con la innovación en movilidad, logrando reducir en un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del transporte en la región.

La inversión en nuevas tecnologías ha sido clave para que Euskadi se consolide como un referente en sostenibilidad y seguridad en el transporte en el norte de España y en la Unión Europea.

Las ayudas de este año se entregan en un contexto en el que la Unión Europea continúa promoviendo la digitalización y la innovación en la movilidad, alineándose con los objetivos del Pacto Verde Europeo.