La Ertzaintza implementa medidas para intensificar la vigilancia en carretera durante la operación de Semana Santa, ante el aumento de accidentes por distracciones al volante.

Del 21 al 27 de abril, la Ertzaintza intensificará la vigilancia en las carreteras de Euskadi, alineándose con la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa.
Esta operación se lleva a cabo en un contexto preocupante, donde el 29,54% de los accidentes de tráfico en el año 2024 se atribuyeron a la distracción del conductor, superando en número a las infracciones por velocidad inadecuada y el consumo de alcohol.
La distracción al volante, un fenómeno creciente en la era digital, tiene como principal culpable el uso de teléfonos móviles. Manipular un teléfono mientras se conduce, ya sea con el vehículo en movimiento o detenido, puede resultar en la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir.
Esta medida también se aplica a aquellos que, habiendo detenido su vehículo en un semáforo o en un atasco, decidan usar su dispositivo móvil. Además, manipular un teléfono en un soporte específico mientras el vehículo está en movimiento conlleva la retirada de 3 puntos del permiso.
Las cifras son alarmantes, considerando que las distracciones representan un factor crítico en diversas situaciones de riesgo. Dentro de los accidentes más comunes por distracción se encuentran las salidas de vía, las colisiones frontales, los choques con el vehículo que precede y los atropellos.
Este incremento en los accidentes ha llevado a las autoridades a revaluar y reforzar las campañas de sensibilización y vigilancia al respecto.
Aparte de las infracciones relacionadas con teléfonos, otras conductas que también están bajo un estricto control incluyen el uso de auriculares conectados a dispositivos de audio, la utilización de detectores de radar y la manipulación de equipos para acceder a internet, televisión, video o DVD mientras se conduce.
Reapertura de la carretera M-501 en Madrid tras obras de reparación
La Comunidad de Madrid ha anunciado la reapertura de la carretera M-501, tramo que estuvo cerrado desde el 26 de septiembre debido a los daños causados por la DANA. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, confirmó la finalización de las obras y la pronta apertura al tráfico.Estas violaciones de las normativas de tráfico no solo implican multas de hasta 200 euros (aproximadamente 220 dólares), sino que también pueden derivar en la pérdida de 3 puntos en el carnet de conducir, situación que puede resultar crítica para los infractores que buscan mantener su licencia.
Estas medidas son solo una parte de un esfuerzo mayor que incluye un calendario de 32 Campañas de Vigilancia y Control de Tráfico que se ejecutan a lo largo del año en Euskadi.
La colaboración entre la Ertzaintza y las policías locales es crucial para garantizar la seguridad vial y reducir los riesgos asociados a la conducción.
Con la llegada de periodos festivos como la Semana Santa, donde el flujo de vehículos tiende a aumentar, es vital que los conductores tomen conciencia de la importancia de la atención al volante y eviten cualquier cosa que pueda desviar su atención de la carretera.
Los datos históricos también revelan que en años anteriores, las campañas de control y prevención han demostrado ser eficaces para reducir el número de accidentes, lo que subraya la necesidad de una vigilancia continua y la educación de los conductores en cuestiones de seguridad vial.
Por ello, es fundamental seguir promoviendo hábitos de conducción responsable y seguro.