Las fuerzas de seguridad en Vitoria-Gasteiz implementarán un dispositivo conjunto durante las fiestas de La Blanca para garantizar la seguridad, prevenir delitos y facilitar la denuncia ciudadana, con especial atención a eventos multitudinarios y rutas de evacuación.

Imagen relacionada de refuerzo seguridad fiestas la blanca vitoria gasteiz

La acción conjunta dará comienzo la tarde del 3 de agosto, coincidiendo con el primer gran concierto en la plaza de Los Fueros, y se extenderá a lo largo de toda la semana festiva.

El operativo se centra en los momentos más concurridos, incluyendo actos emblemáticos como la tradicional bajada de Celedón, la procesión del Rosario de la Aurora, la Procesión de los Faroles, así como la bajada de Celedón y Neska Txiki, #eventos con una gran afluencia de público tanto local como visitante.

Estos eventos atraen cada año a miles de personas y, por ello, la #seguridad en estos momentos requiere una planificación exhaustiva.

Uno de los aspectos prioritarios en la coordinación policial será la prevención de delitos relacionados con el patrimonio, en particular los robos de objetos personales como teléfonos móviles y carteras, que suelen incrementarse en concentraciones masivas.

El año pasado, en 2023, se registraron cerca de 544 hechos delictivos en las fiestas, siendo muchos de ellos contra el patrimonio, lo que llevó a realizar 25 detenciones y a investigar a 33 personas.

Para fortalecer aún más la protección, ambas instituciones reforzarán sus patrullas activas en las zonas y horarios de mayor riesgo, prestando especial atención a los desplazamientos nocturnos y a las rutas habituales hacia los barrios periféricos.

También se crearán canales de comunicación directa y patrullas conjuntas para facilitar una respuesta rápida ante cualquier incidente.

Otra de las acciones clave será la implementación de controles de acceso en la plaza de la Virgen Blanca, donde durante la celebración del tradicional txupinazo, el 4 de agosto, se dispondrán once puestos de control para evitar la introducción de objetos peligrosos, como vidrios y otros artículos prohibidos.

Motivo por el cual se adoptarán medidas estrictas para garantizar la seguridad de todos los asistentes

La previsión de asistencia para ese día es de aproximadamente 35.000 personas, motivo por el cual se adoptarán medidas estrictas para garantizar la seguridad de todos los asistentes.

En estos eventos, personal policial también se encargará de asegurar las rutas de evacuación y de colaborar con los servicios de limpieza, especialmente después del lanzamiento del cohete simbólico.

La colaboración entre las distintas fuerzas y la participación de la ciudadanía son considerados fundamentales para el éxito de la gestión durante estas fechas.

Además, los ciudadanos dispondrán de dos puntos específicos para presentar denuncias. La oficina de atención de la Ertzaintza en la calle Olaguibel estará abierta de forma continuada desde las 7:30 horas del 4 de agosto hasta las 21:30 horas del día 10.

Por otro lado, la comisaría de la Policía Local en la calle José Erbina atenderá las denuncias ininterrumpidamente desde las 14:00 del 4 de agosto hasta la misma hora del día 10.

El saldo del año anterior muestra un esfuerzo constante para reducir la delincuencia en estas fiestas, con el objetivo de que la celebración transcurra en un ambiente seguro y festivo.

La colaboración entre las instituciones y la participación responsable de la ciudadanía son indispensables para mantener la convivencia y disfrute en estas jornadas que atraen a miles de personas cada año.