La Ertzaintza en Euskadi incrementa su capacidad de respuesta en rescates y vigilancia con la incorporación de un helicóptero avanzado, valorado en aproximadamente 7 millones de euros. Esta adquisición forma parte de la estrategia del Gobierno Vasco para modernizar y potenciar los recursos destinados a seguridad y emergencias.

La decisión forma parte de la estrategia global de #modernización y mejora de los recursos destinados a garantizar la #seguridad ciudadana y la protección en zonas de difícil acceso.
Este nuevo avión, un helicóptero bimotor del modelo H135 T3H fabricado por la multinacional Airbus, ha sido valorado en aproximadamente 7 millones de euros, equivalentes a unos 6,2 millones de euros en moneda europea, y apunta a fortalecer las capacidades operativas en situaciones de emergencia, como rescates en montañas, costas o ríos, además de tareas de vigilancia durante eventos y desplazamientos masivos.
El acto de presentación contó con la presencia del Lehendakari Imanol Pradales, acompañado por el consejero de Seguridad Bingen Zupiria, en la base policial de la Ertzaintza.
Durante el evento, se resaltó que esta aeronave de alta tecnología sustituye a uno de los modelos más antiguos y refleja el compromiso del Gobierno Vasco con la protección ciudadana.
La inversión en estos recursos responde a una necesidad creciente, dado que en 2022, los servicios de emergencia atendieron más de 800 incidentes solo en zonas de montaña, litoral y ríos, demostrando la importancia de contar con medios efectivos y rápidos para dichas intervenciones.
El helicóptero se ha equipado con las últimas innovaciones técnicas para maximizar la seguridad y eficiencia en sus operaciones. Entre sus características principales se encuentran una cabina con capacidad para cinco personas en modo de rescate, incluyendo espacio para una camilla, y hasta siete en tareas de vigilancia policial.
Además, integra pantallas digitales que facilitan toda la información de vuelo, piloto automático de cuatro ejes para mayor estabilidad, sistemas de visión sintética y alerta de terreno, todos compatibles con gafas de visión nocturna, permitiendo operar en condiciones de poca luz o durante la noche.
Sistema de flotación para rescates marinos
Asimismo, posee filtros para protección de motores en ambientes arenosos o polvorientos, sistema de flotación para rescates marinos, y provisiones para protección en caso de colisión con cables de alta tensión mediante cortacables.
La aeronave también está dotada con los sistemas de comunicación y navegación más avanzados del mercado para asegurar precisión en cada misión.
La adquisición forma parte de una inversión total de 8,2 millones de euros en la modernización de la flota de la Ertzaintza, en línea con el programa del Gobierno Vasco que contempla la renovación de vehículos y aeronaves.
Desde el inicio de la legislatura, se ha puesto énfasis en dotar a la policía autonómica de herramientas que refuercen su labor en el mantenimiento de la paz y seguridad en toda la comunidad.
Además del nuevo helicóptero, en el mismo período, se han renovado 300 vehículos terrestres destinados a tareas de seguridad ciudadana, en un esfuerzo conjunto por mejorar la capacidad de respuesta en diferentes ámbitos.
La estrategia de seguridad del Ejecutivo Vasco contempla seguir invirtiendo en tecnología y recursos para garantizar un #Euskadi más seguro, con especial atención a las labores en montaña y zonas costeras, donde la rapidez y eficacia de las unidades de #rescate resultan cruciales.
Con esta incorporación, la #Ertzaintza refuerza su compromiso de ofrecer un servicio público cercano y eficaz, capaz de responder a los retos actuales y futuros en materia de seguridad, protección civil y emergencias.