Euskadi lanza una app innovadora que utiliza inteligencia artificial para informar y alertar sobre riesgos en el entorno laboral, promoviendo entornos más seguros y saludables en el marco de la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

La aplicación, denominada Osalan.app, incorpora un asistente virtual basado en inteligencia artificial, capaz de resolver de forma inmediata las dudas más frecuentes relacionadas con la #prevención de riesgos laborales.
Además, cuenta con un sistema de alertas que notifica a los usuarios sobre posibles condiciones adversas en su entorno laboral, brindando recomendaciones personalizadas para reducir esos peligros.
Esta iniciativa busca acercar la seguridad y salud en el trabajo a la ciudadanía, facilitando información rápida y accesible.
La puesta en marcha de esta app se complementa con campañas de sensibilización y contenidos multimedia, como videos cortos y folletos, destinados a educar y promover buenas prácticas preventivas.
Lourdes Íscar, directora general de Osalan, explicó que la plataforma permitirá a las personas mantenerse informadas de manera sencilla y eficaz, en línea con la tendencia de digitalización que está transformando la gestión de la #seguridad laboral desde hace varios años.
La app está diseñada para ofrecer contenidos relevantes y adaptados a diferentes perfiles de usuarios, desde trabajadores hasta empleadores, en línea con la visión de un entorno laboral más seguro, saludable, sostenible e inclusivo.
Entre sus funcionalidades, además del asistente virtual, los usuarios podrán consultar las últimas noticias y actividades relacionadas con la seguridad laboral en Euskadi, generando así una comunidad informada y proactiva.
Que aproveche los beneficios de las tecnologías digitales
El lanzamiento de Osalan.app forma parte de una estrategia más amplia de Osalan para impulsar una cultura de prevención moderna y conectada, que aproveche los beneficios de las tecnologías digitales.
Pére Pérez Barredo, Viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social, destacó que «es fundamental aprovechar las oportunidades que ofrece la era digital para difundir mensajes preventivos y mejorar la salud, el bienestar y la seguridad en los entornos laborales».
También recordó iniciativas recientes como la campaña Digitalan, que incluye una calculadora digital para evaluar la salud digital en los trabajos, y otras acciones que fomentan la actualización y el compromiso en materia de seguridad y salud laboral.
Desde hace décadas, los riesgos laborales que generan mayores accidentes y enfermedades profesionales en #Euskadi —como caídas en altura, atrapamientos o trastornos musculoesqueléticos— mantienen un patrón similar.
Sin embargo, la digitalización puede contribuir a reducir estos incidentes mediante una mejor información, formación y alertas tempranas.
En términos económicos, las inversiones en tecnologías digitales y en la promoción de entornos laborales seguros representan costes que, en euros, equivalen a varias decenas de miles de euros por proyecto, pero que, a largo plazo, se reflejan en menos accidentes, menos días de baja y una mayor productividad.
La iniciativa de Osalan, por ejemplo, estima que la implementación de la app y sus contenidos incrementa la eficacia de las campañas preventivas en un 30%, ahorrando recursos y mejorando el bienestar de todos los trabajadores.
Con estas acciones, Euskadi continúa fortaleciendo su compromiso con una gestión preventiva avanzada, poniendo la #tecnología al servicio de la salud laboral y buscando reducir la incidencia de accidentes y enfermedades profesionales.