Una delegación de expertos finlandeses en seguridad laboral visitó Euskadi para conocer la estructura y funciones de Osalan, fomentando la cooperación internacional y el intercambio de conocimientos en prevención de riesgos laborales.

Imagen relacionada de delegacion finlandesa visita osalan salud laboral

La delegación fue recibida por la Viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social, Elena Pérez, y por Lourdes Íscar, directora general de Osalan, además de otros miembros relevantes del equipo del instituto.

Durante la reunión, el equipo finlandés expresó su interés en conocer las líneas estratégicas de trabajo del instituto vasco, centradas en tres áreas principales: en primer lugar, la formación especializada en seguridad y salud laboral, que busca capacitar a diversos actores implicados en la prevención; en segundo lugar, las acciones destinadas a prevenir riesgos psicosociales en los entornos laborales; y en tercer lugar, la incorporación de la perspectiva de género en todas las políticas preventivas.

Estos enfoques están alineados con las tendencias internacionales en la materia, que cada vez ponen mayor énfasis en la prevención integral y en la protección del bienestar de los trabajadores.

Al intercambiar experiencias, ambas instituciones compartieron buenas prácticas y conocimientos sobre metodologías y programas eficaces. La delegación finlandesa destacó el trabajo de Osalan y resaltó que consideran a esta institución como una referencia en la región, lo cual refuerza el compromiso de Finlandia con las mejores prácticas en salud laboral.

La delegación mostró su satisfacción por la visita y expresó su interés en seguir colaborando en futuros intercambios.

Este encuentro fortalece la #cooperación internacional en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo

Este encuentro fortalece la cooperación internacional en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias entre diferentes sistemas preventivos.

Las instituciones esperan que estas acciones contribuyan a la mejora continua de las políticas preventivas, fomentando ambientes laborales más seguros y saludables.

Por otro lado, esta iniciativa forma parte de los esfuerzos globales para adaptarse a los desafíos laborales contemporáneos y promover una cultura preventiva en las organizaciones.

La colaboración internacional se ha convertido en un elemento clave para avanzar en la protección de la salud de los trabajadores, especialmente en un contexto donde la globalización y los cambios en el mercado laboral exigen enfoques innovadores y coordinados.

En términos económicos, la inversión en #seguridad laboral en #Euskadi se estima en torno a 4 millones de euros anuales, una cifra que refleja el compromiso del sistema vasco con la prevención y protección de la salud de sus trabajadores.