El Gobierno Vasco y Osakidetza inician la construcción de un moderno centro de salud en Laguardia, que duplicará la superficie del actual y ofrecerá una atención más amplia y accesible a la población local y de zonas cercanas.

En la comarca de Rioja Alavesa, en el País Vasco, se ha anunciado la construcción de un nuevo centro de salud en Laguardia que busca resolver las necesidades sanitarias de la población y modernizar la infraestructura sanitaria local.
La iniciativa es fruto de la colaboración entre el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza, el servicio vasco de salud pública, que destinarán aproximadamente 4 millones de euros, equivalentes a unos 3,5 millones de euros, para la financiación.
Este nuevo centro de salud, que estará ubicado en la zona de La Barbacana, busca ofrecer una atención sanitaria más completa y accesible. Actualmente, el equipamiento sanitario de Laguardia ocupa sólo 275 metros cuadrados en la plaza de la Cárcel, un espacio insuficiente para atender a una población de aproximadamente 1.530 habitantes, cifra que aumenta durante los meses de verano debido al turismo. El nuevo edificio será cinco veces más grande, con una superficie construida de aproximadamente 1.250 metros cuadrados, y tendrá capacidad para ofrecer todos los servicios esenciales, incluyendo consultas de Medicina de Familia, Enfermería, Pediatría, Odontología e incluso servicios de Fisioterapia.
El municipio ha mostrado gran satisfacción por la elección de la ubicación, que será accesible, con espacio de estacionamiento y mejor conectividad, facilitando el acceso tanto a residentes como a visitantes.
El alcalde de Laguardia, Raúl García Ezquerro, afirmó que esta iniciativa es una gran noticia tras meses de planificación y trabajo técnico para definir la mejor ubicación y diseño del centro.
El nuevo centro reemplazará al actual, que aunque fue modernizado en los últimos años, no cumple con las demandas actuales por espacio y equipamiento.
La futura instalación, ubicada en una parcela de 1.445 metros cuadrados en La Barbacana, contará con varias consultas de Medicina y Enfermería, además de instalaciones específicas para Pediatría, que actualmente se ofrece en el Hospital de Leza debido a la falta de espacio.
El edificio tendrá una distribución moderna que facilitará la atención integral y la gestión eficiente de los recursos sanitarios. Además, contará con salas polivalentes y espacios destinados a actividades grupales, promoviendo la atención comunitaria y la prevención.
Este proyecto forma parte de una serie de iniciativas destinadas a mejorar la infraestructura sanitaria en la Rioja Alavesa. En los últimos meses, se han inaugurado también nuevas instalaciones en Oion, con una inversión cercana a 2,8 millones de euros. Como complemento, en el Hospital de Leza se han realizado mejoras en el acceso y en la comodidad de las instalaciones, incluyendo un nuevo parking y reformas en sus jardines, con el objetivo de ofrecer un entorno más agradable y humano para pacientes y profesionales.
Asimismo, se han llevado a cabo acciones de mejora energética en los edificios hospitalarios, como el reemplazo de calderas de gasóleo por sistemas de producción térmica más sostenibles, así como la renovación de fachadas y tejados, siguiendo las tendencias para reducir el impacto ambiental del sistema sanitario en la región.
Estas inversiones reflejan el compromiso del Gobierno Vasco con la salud pública, la sostenibilidad y la modernización de sus servicios sanitarios en una de las zonas más turísticas y pobladas de Euskadi.