El Gobierno Vasco invertirá aproximadamente 63 millones de euros en la construcción de un nuevo bloque quirúrgico en el Hospital de Zumarraga, con el objetivo de mejorar la atención sanitaria en la comarca de Goierri y Alto Urola, que atiende a cerca de 100,000 habitantes.
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y la dirección de #Osakidetza han presentado los detalles de esta iniciativa que implica la construcción de un nuevo bloque quirúrgico destinado a ampliar y mejorar los servicios médicos de la zona.
Este proyecto, que cuenta con una inversión aproximada de 75 millones de euros (equivalente a unos 63 millones de euros al cambio actual), se dividirá en dos fases principales.
La primera fase comprende la preparación del terreno y las obras preliminares, como la instalación de oficinas y sistemas técnicos, además de la creación de una rotonda de acceso que facilitará el ingreso y la logística del hospital.
La segunda fase, que incluye la construcción del edificio y la dotación tecnológica, tiene prevista su finalización para finales del año 2028.
El nuevo edificio tendrá una superficie de aproximadamente 17,000 metros cuadrados distribuidos en ocho plantas, con una arquitectura moderna y diseñadas pensando en la eficiencia energética y la accesibilidad.
Las cinco plantas principales albergarán los servicios asistenciales, incluyendo cinco quirófanos de alta capacidad, salas de recuperación, unidades especializadas y espacios de atención para pacientes con necesidades específicas.
Uno de los aspectos destacados de esta infraestructura es su orientación hacia la excelencia en la atención quirúrgica y de emergencias. La planta baja estará equipada con 18 puestos de hemodiálisis, además de áreas para admisión, consultas médicas y zonas de atención rápida. En la misma planta se encuentran sala de actos y cafetería, diseñadas para mayor comodidad de pacientes y familiares.
En la primera planta se concentrará la Unidad del Dolor y áreas para endoscopias, con capacidad para 14 puestos de procedimientos, permitiendo incrementar la oferta asistencial de atención especializada.
La segunda planta albergará quirófanos y áreas de recuperación postquirúrgica, esenciales para garantizar tratamientos eficientes y reducir los tiempos de espera.
Las instalaciones técnicas estarán ubicadas en la planta de bajo nivel, donde también se construirán espacios de estacionamiento con capacidad para 60 vehículos, buscando mejorar la accesibilidad para los usuarios.
Estas obras serán ejecutadas con medidas para minimizar las molestias en la actividad hospitalaria, garantizando la continuidad asistencial.
La hospitalización en Zumarraga es fundamental para la comarca, ya que el centro es el único en la región que dispone de una unidad de hemodiálisis, un servicio crítico para pacientes con insuficiencia renal crónica.
La ampliación y modernización de sus instalaciones permitirán ofrecer una atención más eficiente, disminuir los tiempos de espera y mejorar las condiciones laborales del personal sanitario.
Durante las primeras etapas, se procederá a trabajos de preparación del terreno, incluyendo la poda de árboles, colocación de casetas de obra y análisis de canalizaciones existentes.
La actividad asistencial se mantendrá con normalidad en todo momento, aunque se podrán presentar some alteraciones puntuales en aparcamientos y viales exteriores, las cuales serán comunicadas oportunamente.
El Gobierno Vasco y Osakidetza refuerzan su compromiso con la salud pública mediante esta inversión estratégica
El Gobierno Vasco y Osakidetza refuerzan su compromiso con la salud pública mediante esta inversión estratégica, que no solo moderniza la infraestructura sino que también impulsa la calidad de la atención sanitaria y la innovación en los servicios médicos en una de las regiones con mayor envejecimiento poblacional del País Vasco, con una tasa del 21%.
