El consejero de Salud del Gobierno Vasco reafirma la importancia de un estilo de vida saludable durante la celebración del Paseo Saludable en Getxo.

El 7 de abril es una fecha emblemática para la promoción de la salud a nivel global, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud y el Día Mundial de la Actividad Física.
En Euskal Herria, esta celebración ha sido conmemorada con la XI edición del evento ‘Getxotik Oinez Bizi – Paseo Saludable por Getxo’. Durante este acto, que tuvo lugar en un ambiente festivo y de convivencia, el consejero de Salud, Alberto Martínez, hizo hincapié en la relevancia de adoptar un estilo de vida saludable, destacando que hasta el 50% de nuestro estado de salud depende de nuestras propias decisiones.
Martínez, acompañado de la viceconsejera de Administración y Financiación Sanitarias, Lore Bilbao, y la alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre, participó activamente en el recorrido que comenzó en la Plaza de la Estación de Algorta.
Los asistentes realizaron un trayecto escénico que descendió hacia la playa de Ereaga y concluyó en la Plaza del Puente de Bizkaia.
El consejero subrayó que las administraciones locales tienen un papel fundamental como agentes activos en la prevención y promoción de la salud comunitaria.
En este sentido, se están fomentando colaboraciones que integran diferentes sectores de la sociedad para trabajar por un entorno más saludable. “Es esencial reforzar esta colaboración y lo haremos conjuntamente con EUDEL”, afirmó Martínez.
Alberto Martínez enfatizó que el ejercicio físico y una alimentación equilibrada son pilares básicos para alcanzar una buena salud. Expresó que “la salud del mañana dependerá de lo que hagamos hoy”, instando a todos los ciudadanos a reflexionar sobre sus hábitos y estilo de vida, y a tomar medidas para mejorarlos.
Éxito en intervención quirúrgica conjunta a adolescente de 13 años
La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario de La Princesa y el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús han llevado a cabo una exitosa colectomía laparoscópica a un niño de 13 años con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Esta colaboración entre ambos hospitales provee la mejor asistencia médica para los pacientes con esta patología.Los eventos como el ‘Getxotik Oinez Bizi’ son considerados un ejemplo positivo que contribuye a la calidad de vida de la población. El consejero agradeció la labor de ItxartuTaldea y el ayuntamiento de Getxo por organizar actividades que se alinean con las políticas del Departamento de Salud enfocadas en hábitos saludables.
De acuerdo con los datos actuarios, Euskadi es una de las comunidades más longevas de Europa, y la calidad de vida de sus ciudadanos se ha visto beneficiada por un sistema público de salud robusto y ampliamente accesible.
Se estima que para el año 2040 la expectativa de vida aumentará en aproximadamente seis años, lo que recalca la necesidad de vivir esos años de manera saludable.
El consejero concluyó que “si queremos disfrutar de estos años adicionales, debemos cuidar de nuestra salud actual”.
En resumen, la celebración de este paseo no solo promovió la actividad física entre los asistentes, sino que también resaltó la importancia de construir un futuro más saludable a través de pequeños cambios en los hábitos diarios.