El Hospital Universitario Cruces presenta renovaciones en su área de admisión y atención a pacientes tras una importante inversión de Osakidetza.

El Hospital Universitario Cruces, situado en Euskadi, ha llevado a cabo una significativa reforma en su área de admisión y atención a pacientes gracias a una inversión de aproximadamente 1.480.798 euros. Esta remodelación, que se finalizó el 21 de octubre, transformará la experiencia de más de 11.000 pacientes y sus familiares que utilizan el hospital a diario.
La renovación del acceso principal, ubicado en la plaza de Cruces, es el resultado de un proyecto que comenzó hace cinco meses. El objetivo principal de esta obra ha sido adaptar y modernizar los servicios de admisión, atención a pacientes (SAPU) y la unidad de información, alineándose así con el modelo de Gestión de la Demanda de Osakidetza.
Este nuevo enfoque busca ofrecer una atención más integral, cercana y personalizada.
El área reformada abarca un total de 650 m2, donde se ha puesto un énfasis particular en utilizar materiales como la madera y cerámicos para crear un ambiente más acogedor.
Además, se han diseñado soluciones específicas para mejorar la luz natural y la acústica del espacio, con el objetivo de proporcionar un entorno confortable tanto para los pacientes como para los visitantes.
Particularmente, el nuevo Servicio de Atención a Pacientes y Personas Usuarias ocupa 125 m2, que se distribuyen en áreas dedicadas a los trabajadores sociales y espacios de atención para los pacientes.
La nueva zona de admisión dispone de casi 100 m2 reservados para la recepción de pacientes, junto con una sala de espera que comparte espacio con el SAPU y que cuenta también con iluminación natural.
Éxito en intervención quirúrgica conjunta a adolescente de 13 años
La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario de La Princesa y el Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús han llevado a cabo una exitosa colectomía laparoscópica a un niño de 13 años con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Esta colaboración entre ambos hospitales provee la mejor asistencia médica para los pacientes con esta patología.El vestíbulo reformado, de 250 m2, da la bienvenida a los pacientes con un diseño semicircular que realza la imagen del hospital, incluyendo la emblemática escalera circular.
Totales pueden notar que más allá de las nuevas instalaciones, se ha dado un cuidado especial a elementos estéticos y funcionales como el porche exterior y las puertas de acceso, las cuales han sido renovadas sin modificar la apariencia original del edificio.
Este esfuerzo de renovación no solo busca modernizar la estructura, sino también crear un entorno que respete la historia y el legado del Hospital Universitario Cruces, que ha sido un pilar del sistema de salud en Euskadi durante décadas.
El hospital ha trabajado incansablemente para mantener altos estándares de atención, y estas reformas son un testimonio de su compromiso con los pacientes.
En resumen, la reforma integral de las áreas de admisión y atención al paciente en el Hospital Universitario Cruces refleja una evolución hacia un modelo de atención que prioriza la accesibilidad y el bienestar del usuario, creando un espacio que no solo es funcional sino también cálido y acogedor.
Esta renovación es, sin duda, un paso importante para seguir mejorando la atención sanitaria en Euskadi.