Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, Euskadi destaca la importancia de la prevención, el control de niveles de azúcar en sangre y la educación para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad. Se implementan programas y talleres para promover hábitos saludables y detectar casos a tiempo.
La enfermedad, que afecta a aproximadamente 142.000 habitantes en la región según datos recientes, puede originar complicaciones graves si no se gestiona adecuadamente, por lo cual el Departamento de Salud y Osakidetza trabajan para reforzar las campañas de #prevención y control.
La #diabetes mellitus es una patología crónica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre. La forma más común, representando alrededor del 90% de los casos, es la diabetes tipo 2, cuyo desarrollo está ligado a factores como el consumo de tabaco, la inactividad física y el sobrepeso.
Factores genéticos y antecedentes familiares también juegan un papel importante. Aunque tradicionalmente se asociaba con el envejecimiento, en los últimos años la incidencia en jóvenes y adolescentes ha aumentado considerablemente, relacionadas con la crisis de obesidad infantil y los cambios en los hábitos alimenticios.
Para abordar esta problemática, Osakidetza ha puesto en marcha desde 2010 los talleres de Paziente Bizia (Paciente Activo). Hasta la fecha, más de 3.800 personas han participado en estas sesiones en centros de #salud de Bilbao, Donostia y Barakaldo, con la finalidad de que los pacientes puedan aprender a gestionar su enfermedad y adoptar hábitos saludables.
Estos talleres, que duran 2.5 horas por sesión durante siete semanas, ofrecen conocimientos básicos sobre la diabetes, técnicas de manejo emocional, control de síntomas, y estrategias para la toma de decisiones informadas.
Además, recientemente, Osakidetza ha actualizado el manual dirigido a la población para el cuidado de la diabetes, un recurso que se entrega en estos talleres y que sirve para reforzar lo aprendido.
La guía aborda aspectos esenciales como la alimentación equilibrada, la actividad física regular, el control del peso, la gestión de medicamentos y el reconocimiento de situaciones de urgencia como hipoglucemias o infecciones.
El Día Mundial de la Diabetes
El Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, es una oportunidad para recordar la importancia del control constante de los niveles de azúcar en sangre y la adopción de estilos de vida saludables, que incluyen una dieta equilibrada, ejercicio diario y evitar el tabaco y el alcohol en exceso.
La educación en diabetes es clave para que los afectados puedan comprender y manejar su condición de manera eficiente, minimizando riesgos y mejorando su calidad de vida.
En este contexto, los profesionales sanitarios insisten en la necesidad de realizar revisiones periódicas y en la importancia de la prevención. La implementación de campañas de sensibilización, junto con la formación a cuidadores y pacientes, busca disminuir las complicaciones derivadas de esta enfermedad y reducir la carga sobre el sistema de salud.
La inversión en programas educativos y campañas preventivas se revela como una estrategia eficaz para reducir la incidencia de la diabetes y sus complicaciones en Euskadi, en línea con las recomendaciones internacionales de salud pública.
A largo plazo, estas acciones contribuyen a reducir los costes asociados a la atención de complicaciones graves, como problemas renales, cardiovasculares y neuropatías, que afectan la calidad de vida de los afectados y generan gastos considerables.
