Desde octubre de 2023, el consultorio de Barrika en Euskadi amplía su horario de atención, y el centro de salud de Plentzia refuerza su oferta de servicios, fortaleciendo la atención primaria en la región.

Imagen relacionada de ampliacion horarios mejoras atencion primaria euskadi 2023

Desde esa fecha, el centro médico permanece abierto de lunes a viernes en horario de 08:00 a 15:00 horas, ofreciendo consultas de medicina familiar y enfermería.

Esta medida responde a la necesidad de reforzar los servicios de #Atención Primaria en el municipio, facilitando que los residentes puedan acceder a atención sanitaria en su propia localidad sin la necesidad de desplazarse.

Históricamente, en Euskadi, la atención sanitaria en zonas rurales o menos pobladas ha sido un desafío, debido en parte a la dispersión geográfica y a las limitaciones en recursos.

Para paliar estas dificultades, Osakidetza, el sistema de #salud vasco, ha puesto en marcha distintas iniciativas a lo largo de los años, con el objetivo de garantizar una atención de calidad y cercana a la ciudadanía.

La ampliación de horarios en consultorios como el de Barrika forma parte de estas estrategias para mejorar la eficiencia y accesibilidad del sistema sanitario.

Además de la ampliación en Barrika, en el centro de salud de Plentzia también se implementarán mejoras en su oferta asistencial. La intención es reforzar la atención en medicina de familia, ampliando el horario de consulta de una de las médicas del centro. Esta medida pretende reducir los tiempos de espera para los pacientes y facilitar un acceso más rápido y efectivo a los servicios sanitarios.

Estas acciones se enmarcan dentro de la estrategia del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que busca fortalecer la Atención Primaria como pilar fundamental del sistema sanitario.

Especialmente en el contexto actual donde la presión sobre los servicios de salud continúa en aumento

La prioridad es garantizar una asistencia sanitaria de calidad, eficiente y cercana, adaptándose a las necesidades de la población, especialmente en el contexto actual donde la presión sobre los servicios de salud continúa en aumento.

Desde la implementación de la Ley Vasca de Sanidad en 1986, que descentralizó y fortaleció la gestión en salud pública en Euskadi, la región ha realizado importantes avances en la mejora de sus servicios sanitarios.

La ley estableció la dotación de recursos y la estructuración de dispositivos sanitarios que permitieron una atención más equitativa y especializada.

La expansión de horarios y recursos en los consultorios de localidades como Barrika y Plentzia continúa en línea con este compromiso de ofrecer una atención sanitaria de excelencia a toda la ciudadanía.

El refuerzo en los servicios de Atención Primaria en #Euskadi también tiene un componente priorizado en la atención a la población envejecida, que requiere mayor atención y seguimiento.

La región, con una de las poblaciones más longevas de España, ha puesto en marcha diversos programas de salud preventiva y seguimiento personalizado, buscando mejorar la calidad de vida y reducir la presión sobre hospitales y centros especializados.

En conclusión, las recientes mejoras en los consultorios de Barrika y Plentzia representan un paso importante en la estrategia de Euskadi para fortalecer la atención primaria.