La empresa Orona refuerza su presencia en Euskadi mediante la adquisición de un nuevo suelo de 60.000 m² en Hernani, con una inversión aproximada de 60 millones de euros. La iniciativa forma parte de su plan estratégico para consolidarse como referente europeo en movilidad vertical y crear nuevos empleos de calidad.

Imagen relacionada de orona amplia instalaciones inversion estrategica euskadi

La firma, especializada en soluciones de movilidad vertical, ha realizado una importante #inversión en la adquisición de un suelo estratégico en el área de Estubegi, Hernani.

Este terreno, de aproximadamente 60.000 metros cuadrados y con capacidad edificable de unos 30.000 metros cuadrados, será fundamental para ampliar sus capacidades productivas y fortalecer su posición en el mercado europeo de ascensores, escaleras mecánicas y otras soluciones de movilidad.

Esta iniciativa forma parte del plan estratégico #Orona UE 2030, cuyo objetivo es alcanzar los 8.000 empleados y 1.500 millones de euros en ventas en Europa, consolidando la experiencia cooperativa y el compromiso local. La apuesta por nuevas infraestructuras y la modernización de las existentes buscan garantizar la competitividad y adaptarse a una demanda en constante evolución, tanto en términos de sostenibilidad como de innovación tecnológica.

La historia de Orona en el ámbito industrial se remonta a varias décadas, en las que ha consolidado un liderazgo en el sector de movilidad vertical, con presencia en más de 13 países y un parque de más de 300.000 ascensores en servicio en toda Europa. La cooperativa emplea actualmente a más de 6.500 personas, y su modelo de negocio combina la competitividad internacional con una fuerte arraigo local, generando #empleo de calidad y contribuyendo al desarrollo económico de Euskadi.

De acuerdo con el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, esta operación es un ejemplo claro de la política industrial que impulsa el Gobierno en la región.

Jauregi afirmó: “Esta inversión de Orona demuestra cómo las empresas sólidas, con visión de futuro y arraigo en nuestro territorio, pueden potenciar su crecimiento manteniendo su compromiso social y ambiental”.

Asimismo, destacó que la adquisición de este suelo permitirá a Orona responder a las futuras demandas del mercado y optimizar sus procesos productivos.

Resaltó la importancia de la innovación y la colaboración en el fortalecimiento del tejido industrial en la región

Por su parte, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, resaltó la importancia de la innovación y la colaboración en el fortalecimiento del tejido industrial en la región.

Mendoza afirmó: “El salto ambicioso de Orona y su apuesta por proyectos innovadores son ejemplo del potencial que tenemos en Gipuzkoa y #Euskadi para construir la #industria del futuro, basada en sostenibilidad, innovación y empleo de calidad”.

La inversión en la parcela de Estubegi, que se estima en unos 60 millones de euros, permitirá generar aproximadamente 150 nuevos empleos en diferentes fases del proyecto.

La ampliación prevista será realizada en varias etapas, en línea con su plan BIL (Best In Lifts), que busca diseñar y desarrollar el modelo industrial del futuro.

Además, Orona desarrollará un plan para modernizar y ampliar sus infraestructuras en Jundiz, Vitoria-Gasteiz, con una inversión superior a 10 millones de euros, con el objetivo de garantizar su capacidad de autoabastecimiento y liderazgo en la gestión de materiales para elevación.

En un contexto económico global cada vez más inestable y competitivo, estas acciones no solo fortalecen la estructura de la empresa, sino que además contribuyen a la economía local y europea.

La apuesta de Orona por infraestructuras innovadoras, sostenibles y eficientes reafirma su posición en el mercado y su compromiso con un futuro más eficiente y colaborativo.

En conclusión, la expansión de Orona en Euskadi representa un paso decisivo para mantener su liderazgo y cumplir los retos que plantea un mercado en rápida transformación.