El festival de moda de San Sebastián celebrará en octubre su edición otoño-invierno 2025/2026 con desfiles, premios y un enfoque especial en sostenibilidad y tradición textil, consolidando a Euskadi como referente en el sector de la moda y la innovación.

En esta edición, la ciudad costera acogerá la presentación de las últimas colecciones de sesenta marcas y comercios de todo el país, además de contar con la participación de expertos en #sostenibilidad e innovación en el sector textil.
La programación se desarrollará en siete ubicaciones estratégicas, incluyendo destacados museos y espacios culturales como el Museo Cristóbal Balenciaga en Getaria, el Museo San Telmo en San Sebastián y el Museo Laboratorium en Bergara.
Una de las jornadas más esperadas será la noche del 23 de octubre, cuando en el Museo Balenciaga se realizará una exclusiva pasarela que mostrará una colección inédita de alta costura de CLARO Couture, firma que lleva más de cuarenta años siendo pionera en la industria textil española.
Los diseñadores Fernando y Beatriz Claro, padre e hija, presentarán una propuesta centrada en el color blanco, con una colección que combina artesanía, elegancia y sofisticación, en una muestra que el director del festival, Laura Chamorro, ha calificado como “una lección de moda, arte y savoir-faire”.
La pasarela no solo será un despliegue de creatividad, sino también un homenaje a la tradición de la costura, con más de medio centenar de obras que parecen obras de arte en movimiento.
Por otro lado, otro de los puntos culminantes será la presencia de la firma Ailanto, originaria de Bizkaia, que volverá a desfilar en el marco del festival con una colección exclusiva que mezcla formas geométricas, referencias a movimientos artísticos de vanguardia y estampados únicos.
La firma, liderada por los diseñadores Aitor e Iñaki Muñoz, contará en pasarela con modelos internacionales que han sido imagen de la marca, reforzando la presencia de la #moda vasca en el escenario global.
El evento también refuerza su carácter cultural y patrimonial, como lo ha destacado la diputada de Cultura, Goizane Álvarez. En sus palabras, “la moda es cultura, identidad y creatividad; espacios como el Museo Balenciaga demuestran que la moda forma parte de nuestro patrimonio vivo”.
La participación en el festival, además de promover el talento local y nacional, busca potenciar la innovación y la igualdad en el sector.
El 25 de octubre, el Museo San Telmo será escenario de seis desfiles de moda que exhibirán las propuestas de diseñadores y firmas emergentes y consolidadas.
Entre ellas, la firma Álex Vallejo Joyeros, que estrena su colección de joyería de alta gama, y Parenzo, que presentará su línea de bolsos premium.
Con colecciones que reflejan las tendencias actuales y el compromiso con la sostenibilidad
Además, firmas como SKFK, Alicia Rueda, Sketch y Noventa Grados mostrarán lo mejor de su creatividad, con colecciones que reflejan las tendencias actuales y el compromiso con la sostenibilidad.
Dentro del programa, se entregará la VIII edición de los Premios de la Moda de Euskadi, que reconocen la trayectoria y el talento en diferentes categorías.
Los galardones recayerán en joyería Gonzalo Larrauri, en reconocimiento a su trayectoria empresarial; Inma_Lo, como mejor tienda conceptual; y Ramón Ezkerra, por su trabajo artesanal y de autor en moda.
La directora de Comercio del Gobierno Vasco, Izaskun Gómez, remarcó la importancia de estos premios para valorar y visibilizar la diversidad del sector moda en #Euskadi y apoyar el comercio local.
Además, el evento incluirá encuentros profesionales y foros de debate, donde figuras como Víctor Serna, fundador de Loreak Mendian, compartirán su experiencia sobre la evolución del mercado y los desafíos del sector en un contexto de cambio global.
La edición también se destacará por su apuesta por la economía circular y la sostenibilidad, con jornadas sobre normativas, trazabilidad y reutilización textil, en las que participarán expertos nacionales e internacionales.
El programa se completa con actividades para todos los públicos, como los ‘Beauty Days’ en el centro comercial Garbera, que reunirán a los principales operadores de belleza y cosmética en un evento que busca potenciar la innovación en el sector.
También, el proyecto San Sebastián Shops realizará un ‘fashion show’ en el centro de la ciudad para promover el comercio de proximidad y fortalecer la comunidad local frente a la cada vez mayor competencia del comercio online.
Desde sus inicios hace más de doce años, el San Sebastián Moda Festival ha sido pionero en promover la moda vasca, logrando consolidarse como un referente en la región y un espacio de encuentro entre talento, tradición e innovación.
Con apoyo de instituciones como el Gobierno Vasco, la Diputación de Gipuzkoa y diversas entidades locales y privadas, el festival ha impulsado la visibilidad de diseñadores y firmas que hoy en día destacan en ferias internacionales y en las principales pasarelas del país.
Este año, la edición otoño-invierno reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la cultura, proyectando a Euskadi como un enclave estratégico para el desarrollo de la moda responsable y creativa.