Los Premios Euskadi de Literatura 2025 han galardonado a autores en categorías como Literatura en Euskera, Literatura Infantil y Juvenil en Euskera e Ilustración de Obra Literaria, reconociendo obras que enriquecen la cultura vasca y universal.

Imagen relacionada de euskadi premios euskadi literatura 2025 destacados autores

Los galardones, otorgados por el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, reconocen obras en modalidades como Literatura en Euskera, Literatura Infantil y Juvenil en Euskera, y Ilustración de Obra Literaria.

El acto, celebrado en la Biblioteca Bidebarrieta de Bilbao, fue presidido por la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, quien destacó la relevancia de la #literatura como puente entre la memoria y el futuro.

Ella expresó: “Las palabras son nuestro hogar, y la literatura vasca conecta nuestro pasado con las nuevas generaciones. Las obras premiadas muestran que la cultura no es un simple accesorio, sino una forma vital de entender y vivir la vida”.

Los ganadores en las diferentes categorías son Unai Elorriaga, por su obra ‘Francesco Pasqualeren bosgarren arima’, en la modalidad de Literatura en Euskera; Karmele Mitxelena, por ‘Aitona Floren’, en Literatura Infantil y Juvenil en Euskera; y Maite Rosende, por la #ilustración de ‘Traba’, en la categoría de Ilustración de Obra Literaria.

La obra de Elorriaga, destacada por su carácter sólido y experimental, combina elementos narrativos que sitúan al lector en un recorrido que va desde el sur de Italia hasta el País Vasco, construyendo un rompecabezas literario que requiere atención activa.

El jurado valoró que ‘Francesco Pasqualeren bosgarren arima’ presenta un estilo que remite a autores de Europa Central del siglo XX, con una narrativa que entrelaza diferentes voces y experiencias.

Por su parte, ‘Aitona Floren’ de Karmele Mitxelena, aborda de manera sensible temas como la muerte y el duelo, con una narrativa cercana y emotiva.

La obra utiliza la voz de una niña como medio para explorar estos sentimientos sin dramatismos, lo que la convierte en un relato íntimo y reflexivo, apto para lectores jóvenes y adultos.

En la categoría de Ilustración de Obra Literaria

En la categoría de Ilustración de Obra Literaria, ‘Traba’, de Maite Rosende, ha sido reconocida por su valentía en la elección cromática y en la figuración de las ilustraciones.

La obra combina colores básicos con negro y morado, creando una atmósfera vibrante y expresionista. Este libro invita a todos los públicos a disfrutar de la alegría de vivir, fusionando textos e imágenes de forma armónica.

Karmele Mitxelena, con su trayectoria en educación infantil y bertsolaritza, ha señalado que ‘Aitona Floren’ representa una visión moderna y sensible del duelo, aportando una perspectiva que fomenta la reflexión sobre temas universales en un formato accesible.

Por su parte, Maite Rosende, formada en pintura ornamental e ilustración, se dedica actualmente a explorar diferentes soportes con un estilo que combina el arte y la narrativa visual.

El reconocimiento no solo implica un prestigio cultural, sino también un incentivo económico: cada galardonado recibe 18.000 euros (aproximadamente 16.200 euros en moneda europea), con una suma adicional de 4.000 euros en caso de que la obra se publique en otro idioma, facilitando así la difusión internacional del talento vasco.

Los premios en las otras categorías, como Literatura en Castellano, Traducción Literaria al Euskera, Ensayo en Euskera y Ensayo en Castellano, se darán a conocer en los próximos días, ampliando el reconocimiento a la diversidad y riqueza de la producción escrita en Euskadi.