Euskadi da la bienvenida a 63 jóvenes elegidos para participar en un programa internacional de cooperación que les llevará a proyectos en varios continentes.

Imagen relacionada de juventud cooperante 2025 euskadi

Este fin de semana, un grupo de 63 jóvenes ha sido seleccionado en Euskadi para formar parte del programa Juventud Cooperante 2025. Este programa, que tiene como objetivo fomentar la participación activa de los jóvenes en proyectos de cooperación internacional, permite a los seleccionados viajar a diversos países de África, Asia y América para involucrarse en iniciativas centradas en áreas críticas como la salud, la educación y la igualdad social.

La reunión de selección tuvo lugar en el albergue Barria, donde también estuvieron presentes representantes de diversas ONGDs y autoridades de los departamentos de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico.

Durante el evento, los jóvenes aprendieron sobre las asignaciones a las que serán enviados, los países en cuestión y el impacto potencial de su trabajo en las comunidades que visitarán.

El programa, que se desarrollará entre julio y octubre de este año, no solo busca brindar a los jóvenes una experiencia enriquecedora, sino también contribuir de manera significativa a las comunidades en las que estarán presentes.

Esta es una oportunidad invaluable para que los participantes adquieran habilidades prácticas y desarrollen un entendimiento más profundo de las realidades sociales en diferentes contextos culturales.

La iniciativa de Juventud Cooperante es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno vasco por promover la educación en el ocio y fomentar la solidaridad internacional entre jóvenes.

Desde su creación, el programa ha permitido que cientos de jóvenes de Euskadi se involucren en actividades que no solo benefician a las comunidades receptoras, sino que también enriquecen la vida de los jóvenes cooperantes.

La voluntad de contribuir a un mundo más justo y equitativo es un principio fundamental en el que se basa esta iniciativa. Aumentar la conciencia sobre los retos globales, así como la promoción de los derechos humanos, se ha convertido en una misión central para los jóvenes que participan.

En el contexto histórico, la cooperación juvenil ha cobrado un papel significativo en la política social de Euskadi. A lo largo de los años, se han implementado diversas estrategias dirigidas a facilitar el acceso de los jóvenes a oportunidades de voluntariado y cooperación internacional.

En este sentido, iniciativas como la Juventud Cooperante 2025 reflejan un compromiso a largo plazo con el desarrollo social y la promoción de valores de equidad y responsabilidad social.

Con la selección de estos 63 jóvenes, Euskadi continúa posicionándose como un actor proactivo en la cuenca de cooperación internacional. Los seleccionados no solo representarán a su región, sino que también se convertirán en embajadores de los valores vascos en el extranjero, llevando consigo el legado de solidaridad, respeto y esfuerzo comunitario que caracteriza a la sociedad vasca.

El futuro se presenta prometedor para estos jóvenes, quienes, al regresar a casa, compartirán sus experiencias y aprendizajes, contribuyendo aún más a la creación de una juventud comprometida y activa en la construcción de un mundo más justo.