La ingeniera Usue Mori recibe el V Premio Gladys en Euskadi por su labor en aplicar la inteligencia artificial en beneficio social, promoviendo la colaboración interdisciplinaria y el desarrollo responsable de la tecnología.

Recientemente, la Universidad del País Vasco (EHU), en colaboración con la Fundación PUNTUEUS y otras instituciones, entregó el V Premio Gladys a la talentosa tecnóloga Usue Mori, en un acto celebrado en la Facultad de Informática en Donostia.
Este galardón honra a jóvenes mujeres hispanohablantes en el campo digital, resaltando su trabajo y forjando referentes para las nuevas generaciones de mujeres en la tecnología.
Además, homenajea la memoria de Gladys del Estal, una pionera en informática que inspiró a muchas otras profesionales. La ceremonia contó con la presencia de Miren Elgarresta, directora de Emakunde, quien expresó su reconocimiento por el camino recorrido y el impacto del trabajo de Mori en la comunidad.
La iniciativa es resultado de una colaboración que cuenta con el patrocinio principal de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el apoyo de entidades como Emakunde, Danobatgroup, la Fundación Euskaltel, EITB y la propia Dirección de Igualdad de la Universidad del País Vasco.
Su objetivo principal es fomentar una visión humanista y social en el desarrollo de la inteligencia artificial, alejándola del uso exclusivo en ámbitos militares o empresariales, y enfocándola en soluciones para la sociedad.
El jurado resaltó la trayectoria de Mori, quien ha demostrado cómo la IA puede convertirse en una herramienta para abordar problemas sociales complejos.
Usue Mori, profesora adjunta en el Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la EHU, ha optado por alejarse del modelo de investigación elitista para centrarse en proyectos colaborativos con profesionales de diferentes disciplinas.
Su trabajo ha tenido como objetivo adaptar la #inteligencia artificial a las necesidades reales de diferentes comunidades
Su trabajo ha tenido como objetivo adaptar la inteligencia artificial a las necesidades reales de diferentes comunidades, promoviendo así una transferencia efectiva del conocimiento y fomentando un impacto social positivo.
Desde 2015, Mori ha desempeñado roles docentes y de investigación, y actualmente, desde septiembre de 2024, ocupa el cargo de coordinadora del Grado en Inteligencia Artificial.
Licenciada en Matemáticas, ha cursado diversos másteres en modelización matemática, sistemas inteligentes y didáctica, consolidando su perfil multidisciplinar.
Además, ha demostrado un compromiso valiente por expandir los límites de la IA tradicional, buscando potenciar su uso ético y responsable.
El reconocimiento no solo pone en valor su contribución académica, sino también su visión humanista, que sitúa a la tecnología al servicio de la sociedad.
La labor de Mori ejemplifica cómo la innovación puede ir de la mano del compromiso social, promoviendo un desarrollo tecnológico inclusivo y ético.
Este galardón es un paso más hacia la visibilidad y el impulso de las mujeres en las ciencias digitales en Euskadi, una región que históricamente ha destacado por su apuesta en innovación y progreso social.