El Grupo SPRI ha lanzado una convocatoria de fondos por 950.000 euros para apoyar proyectos innovadores en la industria vasca, fomentando la digitalización y el uso de inteligencia artificial en procesos productivos.

Imagen relacionada de euskadi impulsa la innovacion industrial con casi un millon de euros en nuevas ayudas

Con un presupuesto total de aproximadamente 880.000 euros (equivalente a los 950.000 euros en la moneda original), esta ayuda busca fortalecer la competitividad del sector industrial en la región a través de proyectos innovadores y tecnológicos.

Esta convocatoria, que estará abierta hasta el 15 de octubre, continúa con una tradición que inició en 2020, cuando se lanzaron las primeras ayudas para potenciar la #innovación en Euskadi.

Desde entonces, el programa ha ido consolidándose como un pilar fundamental para impulsar la transformación digital y la adopción de nuevas tecnologías en diferentes sectores industriales.

El objetivo principal de este programa es financiar hasta 20.000 euros por proyecto, destinados a proyectos que utilicen #tecnología para mejorar procesos, productos o servicios. Las empresas pueden recibir apoyo para la adquisición de infraestructuras, desarrollo de prototipos y pruebas de concepto que validen nuevas ideas y soluciones tecnológicas.

Además, tendrán acceso al acompañamiento de expertos en diversos ámbitos, incluyendo materiales avanzados, inteligencia artificial, ciberseguridad, fabricación aditiva, y máquinas conectadas, entre otros.

Una novedad significativa en la convocatoria de 2025 es la incorporación de proyectos que apliquen inteligencia artificial (IA) en entornos industriales y de servicios relacionados.

La intención es promover el uso de la IA para optimizar decisiones, automatizar procesos, personalizar oferta y mejorar la eficiencia operativa. Gracias a estas ayudas, las empresas podrán validar sus soluciones en un entorno real antes de realizar una inversión definitiva, minimizando riesgos y facilitando la adopción de estas tecnologías.

La industria vasca ha sido un referente en innovación tecnológica en España y Europa

Históricamente, la industria vasca ha sido un referente en innovación tecnológica en España y Europa. Desde la fabricación de materiales avanzados hasta la robótica colaborativa, la región ha apostado por convertir sus sectores tradicionales en referentes de la Industria 4.0. La existencia de nodos especializados en ciberseguridad, #digitalización de redes eléctricas, salud digital y fabricación aditiva, ha permitido a las empresas experimentar con nuevas tecnologías en un entorno seguro y colaborativo.

Ejemplos de empresas que han aprovechado estas ayudas son HRE Hidráulica, que ha desarrollado soluciones de refrigeración criogénica para herramientas de mecanizado, y Waixo, que ha iniciado avances en impresión 3D sobre tejidos textiles, permitiendo crear textiles con dimensión adicional.

Estas iniciativas muestran cómo el apoyo financiero, junto con asesoramiento experto, resulta fundamental para que las PYMES industriales den pasos firmes hacia la innovación.

La apuesta por la innovación no es nueva en Euskadi, cuyo liderazgo en la región se ha consolidado en parte gracias a políticas públicas y programas como BDIH Konexio, que facilitan el acceso a tecnología y recursos en etapas tempranas de desarrollo.

A nivel europeo, países como Alemania y Finlandia siempre han destacado por sus fondos públicos para investigación y desarrollo, estableciendo modelos que Euskadi sigue con entusiasmo.

En conclusión, la convocatoria de SPRI y el programa BDIH Konexio representan una importante oportunidad para las empresas vascas, que buscan modernizarse y fortalecer su posición en mercados globales altamente competitivos.