BIC Bizkaia Ezkerraldea conmemora 25 años promoviendo la innovación y el emprendimiento en Bizkaia, habiendo apoyado a más de 500 empresas y generado importantes avances económicos y sociales en Euskadi.
Desde su creación en el año 1997, este centro ha acompañado a más de 520 empresas innovadoras, de las cuales 218 han estado en sus instalaciones, generando una facturación acumulada superior a los 90 millones de euros, equivalente aproximadamente a 85 millones de euros a partir de la conversión del valor original, y creando más de 800 empleos de alta calidad.
El centro, promovido por el Gobierno Vasco a través de la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial-SPRI y la Diputación Foral de Bizkaia, ha consolidado su reputación como un pilar fundamental para el fortalecimiento del tejido empresarial y tecnológico en la comarca.
Especializado en sectores de alto valor añadido, como la manufactura avanzada y las tecnologías limpias, BIC Bizkaia Ezkerraldea ha sido un motor de dinamismo y crecimiento en la margen izquierda de Bilbao, tradicionalmente marcada por su historia industrial.
Este aniversario fue celebrado en el edificio Ilgner de Barakaldo, en un acto al que asistieron el Lehendakari Imanol Pradales y la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe.
Ambos resaltaron la importancia del centro para el desarrollo económico regional y expresaron su compromiso con seguir respaldando iniciativas innovadoras que promuevan la creación de empleo y el avance tecnológico.
El Lehendakari elogió el trabajo de la incubadora y destacó que el ecosistema de apoyo vasco cuenta con recursos de primer nivel para acompañar a emprendedores y pymes en sus proyectos.
También subrayó la necesidad de seguir trabajando en la reducción de la brecha de género y en la internacionalización de las empresas, aspectos clave para mantener la competitividad y cohesión territorial.
La diputada Etxanobe manifestó que la apuesta por la #innovación y el #emprendimiento ha sido fundamental para la transformación y el crecimiento sostenido de la región
Por su parte, la diputada Etxanobe manifestó que la apuesta por la innovación y el emprendimiento ha sido fundamental para la transformación y el crecimiento sostenido de la región.
En sus 25 años de historia, la incubadora ha logrado impulsar una #economía basada en la #tecnología y el conocimiento, con una fuerte presencia internacional de sus empresas.
Aproximadamente un 30 % de las startups apoyadas exportan sus productos o servicios, demostrando su proyección global.
El centro ha evolucionado desde sus humildes comienzos como CEDEMI (Centro de Desarrollo Empresarial de la Margen Izquierda) en 1997, para convertirse en un referente en apoyo a startups y pymes.
La inauguración en el año 2000 de la Incubadora de Empresas Ilgner fue un hito importante, en un edificio emblemático que anteriormente fue sede de Altos Hornos de Vizcaya.
Este espacio, que dispone de 47 módulos empresariales y áreas comunes, alberga actualmente a unas 30 empresas innovadoras que trabajan en sectores tecnológicos y sostenibles.
Durante el acto conmemorativo, se llevó a cabo una mesa redonda moderada por Ainara Basurko, diputada foral de Promoción Económica. Participaron representantes de varias empresas locales—como Bizintek Innova, Luse Ingeniería, Yüüt The Fair Food Company y Bikaine—quienes compartieron sus experiencias en innovación, internacionalización y crecimiento.
Desde sus inicios, la incubadora ha sido un motor esencial en la transformación económica de la margen izquierda, ayudando a diversificar la economía regional, que en sus tiempos pasó de ser predominantemente industrial a una más orientada al conocimiento y la tecnología.
La rehabilitación del edificio Ilgner, símbolo de la historia industrial de Euskadi, refleja también el compromiso de la región con la sostenibilidad y la innovación.
Este cuarto de siglo de historia demuestra que la inversión en innovación y emprendimiento puede generar efectos multiplicadores en la economía local y en la creación de empleo de calidad, elementos fundamentales para un futuro sostenible y competitivo en Euskadi.
