El Gobierno Vasco ha aprobado la licitación para las obras de consolidación del dique de protección del puerto de Mutriku, con un presupuesto estimado de 11 millones de euros. Las obras buscan mejorar la estabilidad, el acceso marítimo y las condiciones del puerto frente a temporales y oleajes elevados.
Con un presupuesto aproximado de 11 millones de euros (10,75 millones de euros originalmente), se ha aprobado el inicio del proceso de licitación para la ejecución de las obras de consolidación del #dique de abrigo del puerto de Mutriku.
Estas obras forman parte de un plan estratégico para adaptar las infraestructuras portuarias a los efectos del cambio climático y a las condiciones meteorológicas extremas que han ido en aumento en los últimos años.
La inversión busca garantizar la estabilidad del dique, mejorar el acceso marítimo y reducir la agitación interior de la dársena deportiva, permitiendo un funcionamiento más seguro y eficiente del puerto.
El proyecto, que será presentado formalmente el próximo 28 de noviembre, en una reunión matutina del Consejo Portuario, y posteriormente en un acto abierto a los vecinos, contempla varias fases y modificaciones respecto a los planes originales.
Entre ellas, el acondicionamiento del dique hasta el actual morro de invernada, el desmontaje de esta estructura y una extensión más reducida del dique respecto al proyecto inicial, adaptándose a los acuerdos con el ayuntamiento local.
Históricamente, la construcción del dique exterior en #Mutriku comenzó hace más de veinte años, en un contexto en el que las necesidades del puerto eran distintas.
Desde entonces, la realidad ha cambiado, y la importancia de reforzar y completar estas obras se ha intensificado, especialmente tras los daños ocasionados por temporales en 2014 y 2016, que evidenciaron la vulnerabilidad de las infraestructuras portuarias en la costa vasca.
Las obras también incluyen pavimentación con distintos acabados y la instalación de redes de alumbrado y drenaje en las áreas de acceso. Además, la infraestructura se complementará con la creación de espacios de ocio y disfrute del mar, promoviendo actividades acuáticas y fomentando el turismo local.
El objetivo principal es asegurar la estabilidad del dique frente a los oleajes incidentes, así como facilitar un acceso marítimo sin obstáculos y disminuir la turbulencia en la dársena deportiva.
Esto permitirá desarrollar actividades portuarias con mayores niveles de seguridad, contribuyendo a la economía local y a la protección del entorno costero.
Estas acciones cumplen con uno de los objetivos prioritarios del Gobierno Vasco durante la última década: fortalecer y adaptar las infraestructuras portuarias para hacer frente a los impactos de temporales y marejadas crecientes.
La iniciativa responde a la necesidad de proteger a las comunidades costeras y evitar daños similares a los ocurridos en años anteriores.
El proyecto se implementa en un contexto histórico de creciente preocupación por la vulnerabilidad de las zonas marítimas vascas. La experiencia de temporales severos en 2014 y 2016 desveló la fragilidad de muchas estructuras y la urgencia de acciones preventivas y de refuerzo.
La puesta en marcha de estas obras significa un avance sustancial para Mutriku y toda la costa vasca
En definitiva, la puesta en marcha de estas obras significa un avance sustancial para Mutriku y toda la costa vasca, garantizando no solo la protección del puerto sino también abriendo nuevas posibilidades de desarrollo sostenible y actividades recreativas.
