La reciente inauguración de la renovada estación de Gernika en Euskadi representa un avance significativo en la infraestructura ferroviaria de la región, con una inversión aproximada de 7 millones de euros. La renovación busca integrar urbanísticamente la estación y reducir su impacto visual y sonoro, además de modernizar los servicios para los usuarios.

Imagen relacionada de nueva estacion gernika mejora infraestructura ferroviaria euskadi

La inversión total en las obras, que supera los 7 millones de euros (alrededor de 6,3 millones de euros en moneda local, considerando la tasa de cambio), ha finalizado con éxito, dejando unas instalaciones que combinan funcionalidad, estética y respeto por el entorno urbano.

Este nuevo vestíbulo, encargado por el Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco a través de Euskal Trenbide Sarea, fue inaugurado justo antes del último lunes de octubre, un día crucial para la villa foral, que acoge a decenas de miles de visitantes y habitantes que utilizan el tren para sus desplazamientos diarios.

Las obras de renovación en #Gernika han sido integrales, incluyendo la actualización de vías, la modernización de los sistemas de señalización y la mejora en los accesos.

Se ha eliminado el viejo paso a nivel mediante la construcción de una pasarela elevada de acero inoxidable, que integra ascensores y escaleras, garantizando mayor seguridad y comodidad para los pasajeros.

La longitud de esta pasarela, de aproximadamente 14,80 metros, y su estructura resistente, permiten un tránsito fluido y accesible, además de reducir el impacto visual en la ciudad.

El nuevo vestíbulo cuenta con dos accesos principales, uno junto al edificio histórico y otro cercano a la estación de autobuses, conectando con facilidad diferentes áreas urbanas y facilitando la movilidad de los usuarios.

La envolvente del edificio, mayoritariamente de vidrio, permite la entrada de luz natural, creando un espacio luminoso y agradable, al tiempo que minimiza la presencia física del edificio en la calle Loizaga, manteniendo la armonía con el entorno.

Las instalaciones también incluyen un área destinada a la venta de billetes y control de acceso, así como espacios técnicos para el correcto funcionamiento del sistema ferroviario, con una superficie útil de 244 metros cuadrados.

En los andenes, que mantienen su extensión original de más de 92 metros, se han realizado trabajos para mejorar la seguridad, poniendo especial énfasis en la actualización del pavimento, la instalación de nuevas señalizaciones y mobiliario.

Inversiones en el ramal y en las estaciones de la línea han superado los 7 millones de euros en los últimos dos años

Inversiones en el ramal y en las estaciones de la línea han superado los 7 millones de euros en los últimos dos años, destacando una mejora significativa en la infraestructura.

Entre los proyectos, se incluyen la renovación completa de vías (aproximadamente 800 metros), la actualización del sistema de electrificación con nuevas catenarias y postes, y la mejora en señalización y mantenimiento en estaciones cercanas como Bermeo y Mundaka.

Estas acciones no solo garantizan mayor seguridad, sino también un servicio más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, en línea con los objetivos de movilidad sostenible promovidos por el Gobierno Vasco.

La inversión en infraestructura ferroviaria, que se realiza aproximadamente cada 25 años, es fundamental para mantener la calidad del servicio y adaptarse a las necesidades crecientes de movilidad de la región.