La región vasca refuerza su liderazgo en políticas de inclusión a través de la difusión de su programa piloto de itinerarios mixtos, que combina empleo y servicios sociales, en eventos en Madrid y Barcelona, consolidando su modelo como referente en Europa.
La directora de Inclusión del Gobierno Vasco, Sara Buesa, participará en eventos en Madrid y Barcelona donde expondrá el éxito de la experiencia piloto basada en itinerarios de atención intersectorial y personalizada.
Este modelo, que ha sido desarrollado y perfeccionado en Euskadi, busca transformar la manera en que los servicios públicos abordan la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social, mediante procesos de acompañamiento adaptados y una coordinación efectiva entre diferentes sistemas como empleo, salud, educación y servicios sociales.
La iniciativa representa un cambio profundo respecto a las políticas tradicionales, apostando por intervenciones más intensivas, integradas y centradas en las necesidades individuales.
El próximo 26 de noviembre, Sara Buesa presentará en Madrid estos itinerarios en el XIII Foro de Empleo y Emprendimiento Inclusivos, organizado por la Secretaria de Estado de Empleo.
Esta participación se enmarca en una serie de acciones que buscan consolidar el modelo vasco como ejemplo a seguir en Europa. En este encuentro, además, se discutirá cómo estos procesos pueden convertirse en una referencia para otras comunidades autónomas que desean avanzar en la cohesión social.
Por otro lado, el día anterior, en Barcelona, el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo de #Euskadi expondrá su modelo en un encuentro sobre #innovación social organizado por la Diputación de Barcelona.
La ponencia se centrará en la estructura y funcionamiento de estos itinerarios mixtos, diseñados para ofrecer una atención más eficaz y coordinada.
La directora de Inclusión explicará los beneficios de este enfoque, que combina la intermediación laboral, la atención social personalizada y la colaboración interinstitucional.
Euskadi ha impulsado la creación de equipos profesionales integrados
Estos eventos refuerzan la apuesta del Gobierno Vasco por la innovación en el ámbito social y laboral. De hecho, en los últimos años, Euskadi ha impulsado la creación de equipos profesionales integrados, que trabajan en estrecha colaboración desde diferentes áreas del bienestar –incluyendo Lanbide, el servicio vasco de empleo–, con el objetivo de responder de manera más efectiva a las necesidades de quienes tienen más dificultades para acceder al mercado laboral.
Históricamente, Euskadi ha sido una de las regiones más avanzadas en políticas sociales, gracias a su fuerte tradición de autonomía y a su compromiso con la igualdad.
Durante décadas, ha liderado iniciativas en educación, salud y empleo, que ahora se ven complementadas con estos nuevos enfoques de intervención intersectorial.
Por su parte, las experiencias de Barcelona y otras regiones españolas en espacios de innovación social también aportan ideas y metodologías que enriquecen el proceso en Euskadi, promoviendo un intercambio de conocimientos y buenas prácticas.
En resumen, la participación de Sara Buesa en estos foros demuestra el compromiso del Gobierno Vasco por seguir innovando y adaptando sus políticas a los desafíos sociales actuales.
