La Consejera de Pesca del Gobierno Vasco rememora el valor de la paz en un acto en el puerto de Donostia, homenajeando a los marinos del bou Gipuzkoa que lucharon en la Guerra Civil.

En un emotivo acto realizado en el puerto de Donostia, la Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, rindió homenaje a la tripulación del bou Gipuzkoa, un barco pesquero armamentista que participó en la batalla de Matxitxako en 1937.
Este evento fue organizado por la Asociación Matxitxako, que se dedica a preservar la memoria histórica de aquellos tiempos difíciles en Euskadi.
Durante su intervención, Barredo subrayó la importancia de recordar y enseñar a las nuevas generaciones sobre la historia de la paz y la guerra que marcó a la región.
"Cuando paseamos por los bellos muelles de Donostia y otros puertos de Euskadi, tenemos la oportunidad de transmitir a nuestros hijos el verdadero valor de la paz, recordando que en estas aguas se vivieron momentos de intenso sufrimiento durante la guerra de 1936", afirmó.
El homenaje, que tuvo lugar el 13 de abril de 2025, contó también con la presencia del alcalde de la ciudad, Eneko Goia, y la Diputada General de Gipuzkoa, Eider Mendoza.
Ambos líderes apoyaron la iniciativa de la Asociación Matxitxako, que ha trabajado incansablemente para rescatar la historia de marineros y barcos de aquellos tiempos turbulentos.
Barredo expresó su gratitud a los miembros de esta asociación por sus esfuerzos continuos.
La Consejera destacó que la ciudad de Donostia sufrió de manera especial a partir del 13 de septiembre de 1936, cuando fue ocupada militarmente. "Este puerto fue testigo de innumerables despedidas y fugas apresuradas, donde las familias se dividieron, buscando refugio en lugares como Iparralde, Burdeos, Londres y Centroamérica.
Esta experiencia colectiva de dolor aún prevalece en la memoria de muchos vascos", dijo Barredo.
Además, Barredo hizo hincapié en que, en esas mismas aguas, se vivieron momentos de horror y tristeza, recordando que Euskadi contaba con una Marina Auxiliar que luchó por mantener la democracia durante aquellos días de la República.
"Los valientes marinos vascos, muchos de los cuales eran simples pescadores, arriesgaron sus vidas en el bou Gipuzkoa, bajo el mando de Manuel Galdos, dando un ejemplo de resistencia ante la adversidad", añadió.
"Este homenaje nos invita a reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos en la actualidad. Seguimos viendo tensiones en diversas partes del mundo, en muchos puertos, lo que debería hacernos valorar la paz y la democracia que tenemos ahora", concluyó la Consejera.
El acto también incluyó la actuación del coro Itsasoa y un emotivo aurresku, una danza tradicional vasca, que honró la memoria de la tripulación del bou Gipuzkoa.
Los asistentes depositaron claveles alrededor de la recreación del barco, simbolizando el respeto y el recuerdo por aquellos que lucharon por la libertad en tiempos de guerra.