Euskadi refuerza su liderazgo en innovación educativa en formación profesional durante la conferencia VET Bridge 2025 en Ostrava, consolidando su modelo basado en la colaboración entre centros, empresas y agentes públicos para adaptarse a las necesidades del mercado laboral europeo.

Imagen relacionada de modelo formacion profesional euskadi continua reconocimiento europeo

Recientemente, una delegación vasca compuesta por representantes del Departamento de Educación y varios centros docentes, participó en el encuentro internacional VET Bridge 2025, celebrado en la ciudad checa de Ostrava.

Este evento, que reunió a responsables de formación profesional, expertos en educación y representantes empresariales de toda Europa, sirvió como plataforma para intercambiar experiencias y estrategias en torno a la actualización y mejora de los sistemas de FP.

La participación vasca en dicho congreso se enmarca dentro del reconocimiento internacional del modelo vasco de Formación Profesional, que ha sido uno de los protagonistas en esta edición, consolidando así su estatus como referencia europea.

El modelo vasco se caracteriza por su estructura innovadora, basada en una red de centros, empresas y agentes públicos que trabajan en sinergia para ofrecer una formación flexible, sostenible y alineada con las necesidades del sector productivo.

Este sistema se ha diseñado para conectar de manera efectiva la #educación técnica con la realidad del mercado laboral, promoviendo la vinculación de los alumnos con el mundo empresarial y la innovación tecnológica.

El evento en Ostrava tuvo como objetivo principal fortalecer la cooperación internacional en el ámbito de la educación técnica y profesional

El evento en Ostrava tuvo como objetivo principal fortalecer la cooperación internacional en el ámbito de la educación técnica y profesional, una tarea imprescindible en un escenario donde la digitalización, la sostenibilidad y la automatización avanzan a pasos agigantados.

La participación de #Euskadi fue especialmente destacada gracias a la presencia de la delegación encabezada por el viceconsejero de Formación Profesional, junto a un grupo de expertos y docentes del sistema vasco.

Durante su intervención, se puso de manifiesto el papel de TKNIKA, centro de innovación y transferencia tecnológica de Euskadi, que se presenta como un ejemplo a nivel europeo.

Este centro, dependiente del Departamento de Educación, se ha convertido en un laboratorio de innovación donde se desarrollan y prueban nuevas metodologías formativas, orientadas a anticipar las tendencias del mercado laboral y a facilitar la incorporación de avances tecnológicos en la educación.

Desde su creación hace más de una década, TKNIKA ha sido clave en la dinamización del sistema vasco de FP, apoyando proyectos en áreas como la digitalización, la sostenibilidad, la automatización y la inteligencia artificial.