El Gobierno Vasco establecerá un nuevo acuerdo con entidades financieras para mejorar las condiciones de financiación de las empresas en Euskadi.

El Gobierno Vasco de Euskadi está a punto de formalizar un nuevo convenio de colaboración con la entidad Luzaro, junto con sus asociados financieros Elkargi y el Instituto Vasco de Finanzas (IVF).
Este acuerdo tiene como objetivo primordial continuar apoyando la financiación de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la región. Mediante esta colaboración, se busca no solo reducir los costos de financiación que enfrentan las pymes vascas, sino también ampliar las opciones disponibles para acceder a recursos económicos.
El convenio que se firmará tiene como objetivo establecer líneas de apoyo que faciliten el acceso a préstamos favorables para las empresas, contribuyendo así al crecimiento del tejido productivo de Euskadi.
Este nuevo acuerdo se plantea con una vigencia de tres años y sigue a un convenio similar que se formalizó en 2020, el cual tuvo una duración de cuatro años.
Es importante destacar que los convenios previos han sido fundamentales para la reactivación económica de la región, especialmente durante momentos de crisis como la pandemia de COVID-19.
En este contexto, el nuevo convenio incluirá regulaciones más detalladas sobre el ámbito de aplicación, categorías de préstamos disponibles y límites de financiación.
Además, introducirá mejoras significativas en los procedimientos de aprobación de las operaciones cuando estas cuenten con la garantía del Gobierno Vasco.
Estas mejoras también especificarán las responsabilidades y obligaciones para las entidades financieras involucradas, lo que promete agilizar el acceso a los fondos necesarios para las empresas.
Aumento en la financiación autonómica: Hacienda paga millones de euros a las CCAA
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha realizado el pago de millones de euros a las Comunidades Autónomas en concepto de entregas a cuenta hasta el mes de agosto, registrando un aumento del 11% en comparación con el año anterior.En cuanto a los montos de financiación, se establece que el importe máximo de los préstamos que se podrán formalizar será de 1.500.000 euros por cada empresa o grupo económico, con un plazo de amortización que puede extenderse hasta 10 años. Sin embargo, en situaciones específicas que cumplan con criterios determinados, se dará la posibilidad de alcanzar un importe de hasta 2.000.000 euros, una cifra que puede ser crucial para muchas de las pymes que buscan crecer y expandir sus operaciones en el mercado.
Históricamente, Euskadi ha mostrado un fuerte compromiso con el apoyo a las pymes, que constituyen una parte esencial de la economía local. Estas empresas no solo generan una gran cantidad de empleo, sino que también son motores de innovación y desarrollo sostenible. La colaboración constante entre el Gobierno Vasco y las entidades financieras como Luzaro y Elkargi ha demostrado ser un modelo exitoso que puede impulsar la competitividad de las pymes en un entorno económico cada vez más desafiante.
Con la implementación de este nuevo convenio, se espera que las pymes vascas puedan no solo salir adelante, sino también fortalecerse y contribuir al crecimiento económico sostenible de Euskadi, lo que resulta cada vez más necesario en las circunstancias económicas actuales.