El Gobierno Vasco destina un millón de euros a actividades museísticas en museos y colecciones de Euskadi para el año 2024.

Las actividades subvencionables son la catalogación y documentación de los fondos que componen la colección, renovación de la exposición fija y realización de exposiciones temporales, diseño y oferta de actividades didácticas y de difusión cultural acordes con su temática y ámbito de actuación, generación de conocimiento relacionado con sus temas y ámbitos de actuación, y mejora e impulso de la innovación en la gestión del museo y en el plan de difusión y comunicación.
Para presentarse a esta convocatoria es necesario estar inscrito en el Registro de Museos y Colecciones de Euskadi
Para presentarse a esta convocatoria es necesario estar inscrito en el Registro de Museos y Colecciones de Euskadi. No podrán presentarse a la convocatoria los #museos o colecciones de titularidad foral, fundaciones en cuyos órganos de gobierno participe el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, entidades mercantiles en cuyo capital participe la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi, entidades titulares de museos y colecciones destinatarias de #subvenciones nominativas con el mismo objeto, y entidades participadas mayoritariamente en su capital social, patrimonio fundacional o en sus órganos de gobierno, administración o dirección por una fundación bancaria o una entidad financiera o de crédito.
Las actividades subvencionadas deberán iniciarse y finalizar en 2024 y el plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente al de la publicación de la Orden en el Boletín Oficial del País Vasco.
En la convocatoria 2023 el Departamento de Cultura y Política Lingüística subvencionó 48 proyectos, con un total de 10.000 euros entregados a cada proyecto seleccionado. Entre los beneficiarios se encuentran Albaola Itsas Kultur Faktoria, Antzasti Kulturgunea, Fundación Bilbao Arte Fundazioa, Fundación Oceanográfica de Gipuzkoa, Luberri Oiartzungo Ikasgune Geologikoa Fundazioa y Sabino Arana Fundazioa.