Refuerzan los controles de alcohol y drogas a conductores en Euskadi durante el verano para garantizar la seguridad vial

En Euskadi, dar positivo en controles de alcohol o drogas se considera una infracción muy grave que conlleva sanciones de 500 a 1.000 euros y la retirada de hasta 6 puntos. Con la llegada del verano, la Ertzaintza, en coordinación con las policías locales, refuerza los controles preventivos de alcohol y drogas a las personas conductoras.
En concreto, el refuerzo se llevará a cabo del 17 al 23 de junio, del 1 al 7 de julio, y en agosto: todos los fines de semana, así como los días 5, 6, 12, 16 y la semana del 19 al 25.
Someterse a dichos controles es obligatorio para todas las personas conductoras que sean requeridas por parte de la autoridad o sus agentes en un control preventivo.
En caso de negarse, se les podría imputar un presunto delito contra la seguridad vial y una sanción de 1.000 euros.
Según la Directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estibaliz Olabarri: "Está demostrado que el consumo de alcohol o drogas merma las capacidades de la persona conductora.
De hecho, su consumo es uno de los factores concurrentes en los accidentes con víctimas mortales y/o personas heridas graves, junto con la velocidad inadecuada y las distracciones.
Percepción de la juventud en Euskadi sobre la inmigración extranjera
A través de una encuesta online realizada por el Observatorio Vasco de la Juventud, se obtuvieron datos sobre la percepción de los jóvenes en Euskadi respecto a la inmigración extranjera. Estos datos muestran cambios en los últimos años y revelan opiniones divididas sobre la cantidad de personas extranjeras en la región.Estos controles tratan de concienciar a la ciudadanía sobre esta realidad, porque en la carretera la vida puede cambiar en un segundo."
En el control de alcoholemia, si el resultado es positivo, se considera una infracción administrativa muy grave y se sanciona con 500 euros y la retirada de 4 puntos si el resultado es inferior o igual a 0,50 mg/l, y si es superior a 0,50 mg/l e inferior o igual a 0,60 mg/l se sanciona con 1.000 euros y la retirada de 6 puntos.
En el caso del control de drogas, si la prueba da positivo, se confirma en un análisis en laboratorio y se considera una infracción muy grave, sancionada con 1.000 euros y la retirada de 6 puntos.
Estos controles se hacen con el objetivo de garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes causados por el consumo de alcohol o drogas al volante, velando por la integridad de todas las personas que transitan por las carreteras de Euskadi.