María Ubarretxena, portavoz del Gobierno Vasco, ha comentado los hallazgos del reciente estudio sociológico, que refleja la opinión de la ciudadanía en la región.

Imagen relacionada de portavoz maria ubarretxena resultados sociometro euskadi

Este estudio, que forma parte de una serie de investigaciones periódicas, recaba la opinión y percepción de los ciudadanos respecto a diversos aspectos sociales, económicos y políticos de la comunidad autónoma.

El Sociómetro, que se realiza desde hace más de diez años, ha sido una herramienta clave para entender cómo evoluciona la #opinión pública en Euskadi.

Los resultados del último informe, correspondiente al periodo actual, muestran tendencias importantes en la aceptación de políticas públicas, niveles de satisfacción ciudadana y temas prioritarios para la población.

Según la portavoz, los datos revelan una mayor confianza en las instituciones vascas y un incremento en la percepción positiva respecto a las iniciativas de desarrollo sostenibles y el bienestar social.

Estos resultados reflejan la estabilidad y el compromiso del #Gobierno Vasco con la participación ciudadana y la transparencia.

000 personas en diferentes municipios de Euskadi

El estudio, financiado con fondos del propio Ejecutivo, ha entrevistado a más de 3.000 personas en diferentes municipios de Euskadi, utilizando métodos tanto presenciales como telemáticos. La muestra comprende una diversidad demográfica que permite obtener un panorama completo y representativo de la opinión pública.

Históricamente, #Euskadi ha sido pionera en la realización de #estudios sociológicos que ayudan a orientar sus políticas sociales y económicas. La tradición de utilizar datos empíricos para tomar decisiones se remonta a los años 80, cuando la comunidad empezó a consolidar su autonomía y a definir estrategias relacionadas con la educación, la cultura y el trabajo.

En esta línea, los resultados del último Sociómetro indican que un porcentaje significativo de la población valora positivamente los avances en educación y empleo, así como las mejoras en infraestructuras y servicios sociales.

También resalta una mayor conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.

Este tipo de investigaciones también sirven para identificar áreas de mejora, y en ese sentido, Ubarretxena recordó que el Gobierno Vasco seguirá apoyando estudios de opinión públicos, con el fin de adaptarse a las necesidades de sus ciudadanos y fortalecer la participación democrática en la región.