El Gobierno Vasco invita a la ciudadanía a votar por el nombre que identificará el servicio de trenes de cercanías en Euskadi, en un proceso participativo que finalizará el 19 de octubre. Las opciones disponibles son Besaide, Lottu y Lurbil, todas relacionadas con el territorio.

La iniciativa, organizada por el Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, permite a los residentes votar hasta el 19 de octubre a través de la plataforma digital Irekia.
Este proceso de participación forma parte de la estrategia del Ejecutivo vasco para promover una movilidad más sostenible y adaptada a las necesidades de la población local.
La elección del nombre busca reflejar la identidad y el carácter territorial de los servicios ferroviarios, que siguen siendo gestionados por la empresa estatal Renfe, desde que fueron transferidos a la competencia del Gobierno Vasco a partir del 1 de enero de 2025.
El servicio de cercanías en #Euskadi cuenta con cuatro líneas principales: tres en Bizkaia y una en Gipuzkoa, además del nuevo trayecto que conecta la Llanada alavesa.
Durante este primer año, el departamento ha impulsado diversas mejoras en la calidad del servicio, incluyendo avances en accesibilidad, incorporación de nuevas rutas y la implementación de mejoras en la infraestructura.
Algunas de estas iniciativas incluyen la línea en Álava estrenada a finales de mayo, así como la lanzadera ferroviaria Karrantza-Aranguren.
El Departamento de Movilidad Sostenible ha puesto en marcha una encuesta en la plataforma Irekia
Para fortalecer aún más la conexión con la ciudadanía, el Departamento de Movilidad Sostenible ha puesto en marcha una encuesta en la plataforma Irekia, donde se pueden seleccionar tres nombres: Besaide, Lottu y Lurbil.
Cada uno de estos nombres hace referencia a elementos emblemáticos del territorio vasco, resaltando la cercanía y la integración con el entorno.
En la historia del #transporte en Euskadi, las conexiones ferroviarias han jugado un papel fundamental desde principios del siglo XX, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.
La reciente transferencia de competencias y la puesta en marcha de nuevas líneas refleja un compromiso por modernizar y adaptar los servicios a las demandas actuales.
La elección del nombre, además, busca fortalecer la identidad del sistema de transporte, generando mayor apego y reconocimiento por parte de la población.
Este proceso de participación forma parte de la apuesta del Gobierno Vasco por un modelo de gestión más transparente y colaborativo, alineado con los principios del Gobierno Abierto.
La plataforma Irekia continúa sirviendo como un canal de diálogo entre las instituciones y los ciudadanos, permitiendo que la voz de la comunidad sea parte activa en las decisiones que afectan su vida cotidiana.