El Gobierno Vasco aprueba una subvención de 267.000 euros para apoyar proyectos de intercooperación empresarial en el ámbito de la economía social.

Imagen relacionada de nuevas ayudas intercooperacion economia social vasca

Las solicitudes para acceder a estas #subvenciones podrán presentarse a través de la sede electrónica de euskadi.eus, una vez se haya publicado la convocatoria en el Boletín Oficial del País Vasco. Este programa no solo busca fomentar la intercooperación, sino también facilitar la creación de estructuras que permitan a las empresas colaborar entre sí de manera más efectiva.

Esto incluye, por ejemplo, la preparación y formalización de fusiones empresariales en este sector.

En el contexto de estas fusiones, se ofrecerán recursos específicos para subvencionar nuevas aportaciones de capital social por parte de los socios de las empresas absorbidas, asegurando así un flujo de recursos que permita a las entidades emergentes a estar mejor capitalizadas y más competitivas en el mercado.

Además, las ayudas también están dirigidas a financiar actividades de #intercooperación realizadas por las principales entidades representativas de la economía social en Euskadi, brindando apoyo a sus asociadas en la implementación de mecanismos y herramientas diseñadas colaborativamente.

Este aspecto es fundamental, ya que fomenta la cooperación y el trabajo en red entre diferentes actores del sector.

Entre las entidades que podrán beneficiarse de estas subvenciones se incluyen sociedades cooperativas

Entre las entidades que podrán beneficiarse de estas subvenciones se incluyen sociedades cooperativas, empresas laborales y estructuras dedicadas a la intercooperación empresarial dentro de la economía social.

Para aquellos proyectos que busquen diseñar estrategias conjuntas, también podrán participar entidades compuestas por empresas de economía social. Además, en caso de que se produzcan fusiones, los socios de las entidades absorbidas podrán ser beneficiarios de estas ayudas.

Este tipo de iniciativas no son nuevas en la región. En los últimos años, la apuesta por la economía social ha crecido significativamente, convirtiéndose en un pilar fundamental en la estructura económica vasca.

En 2017, se registraron cerca de 3.000 empresas en este sector, generando miles de empleos y promoviendo la idea de una economía más inclusiva y solidaria.

La intercooperación representa una oportunidad valiosa para fortalecer el tejido empresarial existente y promover la sostenibilidad de las empresas a largo plazo.