El Gobierno Vasco promueve la NIK Cartera Digital, una aplicación que permite gestionar tarjetas y carnés de administraciones públicas desde el móvil.

En la comunidad autónoma del País Vasco, se ha lanzado un nuevo servicio digital llamado NIK Cartera Digital, diseñado para facilitar la vida diaria de sus usuarios.
Esta innovadora herramienta permite a los ciudadanos tener en sus dispositivos móviles todas las tarjetas y carnés de diversas administraciones y servicios públicos.
Algunos ejemplos son la tarjeta de Osakidetza, que es el sistema de salud pública del País Vasco, y Gaztetxartela, que facilita el acceso a actividades juveniles.
Además, a través de esta aplicación, los usuarios pueden recibir notificaciones importantes, así como acceder a plataformas como Lanbide, dedicada al empleo y la formación, y Metaposta, que gestiona notificaciones electrónicas.
El desarrollo del NIK Cartera Digital cuenta con la colaboración de EUDEL, la Asociación de Municipios Vascos. Hasta la fecha, han sido 14 los ayuntamientos que se han sumado a esta iniciativa, lo que permite a los residentes de esos municipios incorporar tarjetas municipales a la app, como la tarjeta de la biblioteca o del polideportivo.
Entre los Ayuntamientos que ya ofrecen el NIK Cartera Digital se encuentran Bilbao, Donostia, Vitoria-Gasteiz, Abadiño, Amorebieta-Etxano, Elgoibar, Galdakao, Gernika-Lumo, Legazpi, Lemoa, Mungia, Ondarroa, Santurtzi y Zalla.
Con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre los beneficios y el uso de esta nueva aplicación, el Departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha puesto en marcha una campaña informativa.
Percepción de la juventud en Euskadi sobre la inmigración extranjera
A través de una encuesta online realizada por el Observatorio Vasco de la Juventud, se obtuvieron datos sobre la percepción de los jóvenes en Euskadi respecto a la inmigración extranjera. Estos datos muestran cambios en los últimos años y revelan opiniones divididas sobre la cantidad de personas extranjeras en la región.Esta tiene dos propósitos: por un lado, aumentar el conocimiento sobre la app entre la población y, por otro lado, incentivar a más municipios a unirse a esta transformación digital.
Gracias a un acuerdo con Eudel, se ha enviado una circular a todos los ayuntamientos del País Vasco, invitándoles a unirse al NIK Cartera Digital para el beneficio de sus vecinos.
Las personas que deseen utilizar esta herramienta digital pueden encontrar información completa en el sitio web nik.euskadi.eus, y tienen la opción de descargar la aplicación desde la Apple Store y Google Play. Para acceder al servicio de manera segura, se requiere la identificación electrónica BakQ. Aquellos que no cuenten con esta identificación pueden solicitarla o renovarla de forma online o presencial.
Este avance en la digitalización de servicios públicos en Euskadi representa un paso significativo hacia la modernización administrativa y la mejora en la calidad de vida de sus habitantes.
A medida que la sociedad avanza, la gestión de servicios se adapta para ser más eficiente, accesible y segura. Es un momento clave para reflexionar sobre la importancia de la innovación tecnológica y su papel en la administración pública, devolviendo poder y comodidad a los ciudadanos.