Evento en Euskadi reúne a actores clave para debatir sobre desarrollo sostenible y ODS

Imagen relacionada de mesa redonda ocde desarrollo sostenible euskadi

Este evento reúne a diversos actores clave para debatir sobre el papel de la inteligencia artificial y la digitalización en la consecución de los ODS, así como para identificar soluciones que permitan movilizar financiación pública y privada para la localización de los ODS.

También se estudia el impacto de la cooperación descentralizada y las asociaciones ciudad-ciudad en la consecución de la Agenda 2030, y se diseñan hojas de ruta y próximos pasos a seguir.

La apertura del evento contó con la presencia de autoridades como el Alcalde de Donostia / San Sebastián, la Directora General de Naciones Unidas, Organismos Internacionales y Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores, y la Directora General de la Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, entre otros.

Se destacó la importancia de impulsar un desarrollo urbano sostenible y acelerar el progreso de los #ODS mediante soluciones innovadoras

En el marco de este evento, se destacó la importancia de impulsar un desarrollo urbano sostenible y acelerar el progreso de los ODS mediante soluciones innovadoras.

Asimismo, se hizo hincapié en la necesidad de que los gobiernos subestatales tengan un rol relevante en la gobernanza global de los ODS, y de que la Agenda 2030 sea también una referencia de autoridad en temas de paz y guerra a nivel internacional.

El compromiso vasco con la localización de los ODS se ha formulado a través de un modelo que promueve una mayor institucionalización, socialización y personalización de la Agenda 2030.

Asimismo, se resaltó la sede mundial del Secretariado de la Coalición Local 2030 de Naciones Unidas en Euskadi, que permite compartir internacionalmente el modelo vasco de compromiso con los ODS.