El viceconsejero de Juventud y Reto Demográfico del País Vasco, Xabier Legarreta, anunció nuevas iniciativas para promover la conciliación laboral y familiar, y subrayó la importancia de abordar el desafío demográfico desde una perspectiva integral.

Imagen relacionada de gobierno vasco programas conciliacion reto demografico

Legarreta destacó que en una #Euskadi moderna y comprometida, los valores están evolucionando, poniendo mayor énfasis en la gestión del tiempo y la #conciliación entre vida laboral y personal.

"La Euskadi Berria que estamos construyendo ha experimentado un cambio en sus prioridades. La conciliación ha llegado para quedarse y es esencial para el desarrollo social", afirmó.

El representante gubernamental explicó que las administraciones vascas cuentan con diversas herramientas para facilitar esta conciliación. Una de ellas es una línea de apoyo destinada a incentivar a las empresas a implementar planes de conciliación laboral, en la que las empresas colaboran activamente con el gobierno.

"Nuestro objetivo es que las compañías nos acompañen en este recorrido, promoviendo entornos laborales más flexibles y amigables para los empleados", señaló Legarreta.

Asimismo, el viceconsejero hizo hincapié en que no basta con centrarse únicamente en políticas natalistas para hacer frente al reto demográfico. Desde la perspectiva del gobierno, es fundamental abordar también temas relacionados con las familias, la juventud, la emancipación y la inmigración, ya que todos estos aspectos están interconectados en el proceso de evolución demográfica.

En este sentido, Legarreta comentó que el Ejecutivo Vasco trabaja en políticas integrales que fomenten la solidaridad intergeneracional, entendiendo que la cohesión social y el apoyo mutuo son clave para afrontar estos desafíos.

Una iniciativa destacada en esta estrategia es la red Kontzilia, que actualmente cuenta con la adhesión de 32 empresas de diferentes sectores económicos.

Esta red promueve la conciliación entre la vida laboral y personal

Esta red promueve la conciliación entre la vida laboral y personal, y desde su creación, ha sido un eje central del departamento de Bienestar, #Juventud y Reto Demográfico.

En la entrevista, dos empresas que forman parte de la red compartieron sus experiencias y beneficios derivados de la implementación de medidas que favorecen a sus empleados.

El gobierno vasco sigue invirtiendo en programas que buscan adaptarse a las nuevas realidades sociales, fomentando el #empleo flexible y la participación activa de las familias.

La intención es que estas acciones ayuden a estabilizar la población y a construir una sociedad más cohesionada y sostenible a largo plazo. Históricamente, Euskadi ha tenido que afrontar diferentes desafíos demográficos, desde la despoblación rural hasta las migraciones internas, por lo que el impulso de políticas integradas parece ser la vía para afrontar con éxito los cambios del siglo XXI.