Mikel Jauregi se reúne con Confebask para abordar los desafíos del sector industrial en Euskadi.

Durante esta reunión, que tuvo lugar con la asistencia de Tamara Yagüe y Eduardo Arechaga, presidenta y director general de la organización empresarial, así como de Andoitz Korta e Irantzu Allende, viceconsejeros de Promoción Industrial y de Transición Energética, se abordaron las líneas estratégicas que el Gobierno Vasco busca implementar para el fomento de la industria.
En este encuentro, Jauregi destacó los retos y oportunidades que enfrentan las empresas vascas en un entorno global que presenta altos niveles de incertidumbre económica.
En particular, subrayó la necesidad de adaptarse a los cambios generados por la #sostenibilidad y la transición energética, dos temas que han cobrado gran relevancia en el contexto actual.
La reunión se inserta en un proceso de escucha activa que el Grupo para la Defensa Industrial ha establecido, el cual busca conectar más estrechamente al gobierno con los actores empresariales del sector.
El impacto de la pandemia de COVID-19, las tensiones en las cadenas de suministro y las nuevas regulaciones en materia de sostenibilidad son solo algunos de los temas que ocupan la agenda de los líderes empresariales en esta etapa.
En su intervención, Jauregi se mostró receptivo a las inquietudes de los asistentes, quienes manifestaron la necesidad de contar con un soporte institucional fuerte y efectivo para navegar por estos tiempos complicados.
Euskadi ha trabajado en diversificar su base industrial
Cabe recordar que, durante los últimos años, #Euskadi ha trabajado en diversificar su base industrial, fomentando la innovación y la digitalización como pilares del desarrollo económico.
La región, conocida por su fuerte tradición industrial, ha ido incorporando nuevos sectores, como el de las energías renovables, así como el impulso a la #economía circular, temas de vital importancia en el marco de la sostenibilidad ambiental.
A lo largo de la historia, el País Vasco ha sido un foco de actividad industrial desde la Revolución Industrial, pero ha tenido que enfrentar diversas crisis en el pasado, como la reconversión industrial en las décadas de 1980 y 1990.
Estas experiencias han moldeado un ecosistema empresarial resiliente, que ahora se enfrenta a un nuevo conjunto de desafíos.
El compromiso del Gobierno Vasco de buscar la participación activa de las empresas en las decisiones políticas es un paso importante para fomentar un entorno donde la colaboración y la innovación puedan florecer.