El Lehendakari Imanol Pradales ha dialogado con los nuevos directivos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, marcando un paso importante en la colaboración institucional y la supervisión del mercado financiero vasco y español.

Imagen relacionada de euskadi reunion nueva cnvm mercado financiero

Este encuentro institucional supuso la primera toma de contacto oficial tras la designación de los nuevos directivos de la entidad. La #CNMV es el organismo responsable de supervisar e inspeccionar los mercados de valores en España y garantizar la transparencia y protección de los inversores.

El encuentro tuvo lugar en Bilbao y contó también con la participación del Consejero de Hacienda y Finanzas de Euskadi, Noel d’Anjou. Durante la reunión, se abordaron temas relacionados con la actualidad del mercado bursátil, análisis de la situación económica y las líneas estratégicas a seguir para fortalecer la #supervisión y regulación financiera en la región.

Este tipo de encuentros son fundamentales para reforzar la colaboración entre las administraciones públicas y los organismos reguladores, promoviendo un entorno financiero estable y confiable.

La reunión también sirvió para presentar el ecosistema financiero vasco y analizar cómo las nuevas políticas y regulaciones pueden impactar en el desarrollo económico local.

Cabe recordar que, en el contexto europeo, la regulación financiera ha experimentado cambios significativos en los últimos años, especialmente tras la crisis financiera de 2008, que evidenció la necesidad de reforzar los controles para evitar riesgos sistémicos.

La Unión Europea ha instaurado diversas directivas, como la MiFID II, destinadas a aumentar la transparencia y la protección de los inversores.

En cuanto a cifras, aunque no se manejaron datos específicos en esta reunión, es importante destacar que la actividad del mercado de valores en España mueve miles de millones de euros al año, equivalentes a varios cientos de miles de millones de euros en términos absolutos.

La regulación y supervisión eficiente son clave para mantener la confianza de los inversores y seguir fomentando la inversión en el país

La regulación y supervisión eficiente son clave para mantener la confianza de los inversores y seguir fomentando la inversión en el país.

Desde una perspectiva histórica, la Bolsa española ha sido uno de los principales centros financieros de Europa desde el siglo XIX. La evolución de sus mercados refleja también los cambios económicos y políticos de España, que ha transitado de un modelo agrícola a uno industrial, y actualmente a una #economía basada en servicios y tecnología.