El Gobierno Vasco y la Embajada de Chequia en Bilbao refuerzan sus lazos mediante una jornada enfocada en robótica y automatización, con proyectos empresariales que promueven la innovación y la cooperación internacional.

La reunión se enmarca en la jornada económica titulada "Oportunidades en robótica y automatización", organizada por la Embajada Checa y Czech Trade en la Cámara de Comercio de Bilbao, con el respaldo de Basque Trade & Investment, la agencia vasca de internacionalización perteneciente al Grupo SPRI.
Este evento reunió a representantes de unas 20 empresas industriales vascas, además de organizaciones como AFM, BRTA (Basque Research and Technology Alliance) y STECH, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación en sectores de alta tecnología.
Según destacó Jauregi, la relación entre #Euskadi y la #República Checa data del año 2001, cuando se firmó el primer acuerdo de colaboración. La oficina comercial vasca en Praga, la más antigua de su red exterior, fue inaugurada en 2002 y ha facilitado la expansión de más de 30 empresas vascas en ese país.
En 2024, las exportaciones de la región vasca hacia Chequia alcanzaron aproximadamente 460 millones de euros, unos 430 millones de euros al cambio actual, estableciendo a Chequia como uno de los destinos comerciales más importantes para Euskadi, por encima de otros mercados como Japón, India y Corea del Sur.
El encuentro también sirvió para recordar que la colaboración transnacional ha sido clave en la promoción de sectores como la robótica, la automatización y la fabricación avanzada.
La relación bilateral, que cumple más de 22 años, también refleja el compromiso europeo frente a los desafíos globales, como las guerras comerciales y las tensiones arancelarias promovidas desde Estados Unidos.
“Europa debe seguir apostando por su industria y por su unidad,” afirmó Jauregi, quien además señaló que estas alianzas permiten impulsar proyectos compartidos que fortalecen la competitividad europea y fomentan la innovación.
La participación de empresas vascas en el sector de la ingeniería y la tecnología ha sido fundamental en estos esfuerzos.
La relación de Euskadi con países de Europa Central ha sido marcada por una fuerte presencia empresarial
Históricamente, la relación de Euskadi con países de Europa Central ha sido marcada por una fuerte presencia empresarial, con más de 30 compañías vascas establecidas en Chequia, contribuyendo así a la integración económica en la Unión Europea.
La cooperación en proyectos de desarrollo tecnológico ha permitido crear puentes entre ambas regiones, fortaleciendo su posición en la economía digital.
Desde la perspectiva europea, estos intercambios no solo benefician a las empresas, sino que también representan un paso hacia una Unión más cohesionada y resiliente frente a las crisis.
La colaboración en robótica y automatización se ve como una apuesta estratégica para mantener la competitividad, facilitando la creación de empleo y mejorando la productividad.