El Gobierno Vasco ha presentado un proyecto de presupuestos para 2026 de 16.378 millones de euros, priorizando la inversión en sanidad, educación, vivienda y seguridad, además de impulsar la transformación tecnológica y energética del territorio.

Imagen relacionada de euskadi presupuesto 2026 inversiones transformacion

Este proyecto presupuestario, que contempla un monto total de 16.378 millones de euros, equivale a aproximadamente 17.950 millones de dólares estadounidenses o cerca de 15.300 millones de euros según tasas de cambio actuales, representando un aumento del 4,1% respecto al año anterior. De ese total, 935 millones de euros (unos 1.025 millones de dólares o 870 millones de euros) están destinados a la iniciativa «Euskadi Eraldatuz 2030», un plan de inversión transformacional que marca la hoja de ruta para la #transformación económica y social del País Vasco durante la próxima década.

El consejero resaltó que estas cuentas públicas han sido diseñadas con medidas concretas, alcanzables y sostenibles, orientadas a mejorar el bienestar de la ciudadanía y a potenciar recursos para inversiones que impulsen la transformación digital, tecnológica, energética y ecológica del territorio.

Las prioridades básicas del presupuesto incluyen fortalecer los servicios públicos esenciales, con un énfasis especial en la sanidad, que contará con 5.327 millones de euros, y la educación, con un presupuesto de 3.346 millones.

Además, la inversión en áreas como la vivienda y la seguridad ha mostrado incrementos importantes: la dotación económica para viviendas sociales es de 482 millones de euros (unos 529 millones de dólares), un 6,8% más, mientras que para seguridad ciudadana se asignarán 850 millones de euros (cerca de 933 millones de dólares), con un aumento del 6,4%.

Estos incrementos reflejan la prioridad que el Gobierno Vasco otorga a la cohesión social y a la protección de sus habitantes.

Otra línea central en estas cuentas públicas es la apuesta por la transformación del tejido industrial y tecnológico del País Vasco, con la inversión en infraestructuras científicas y energéticas.

La inversión pública estatal y propia

La inversión pública estatal y propia, financiada con recursos internos, alcanza los 1.730 millones de euros en 2026, que equivale a unos 1.894 millones de dólares o 1.607 millones de euros, mostrando un incremento del 12,4% respecto al ejercicio anterior. De esa cantidad, 1.015 millones de euros se destinarán a las inversiones transformacionales que fomentan el cambio y la innovación en la economía vasca.

El presidente del Consejo Económico y Social, Javier Muñecas, comentó que aunque el proyecto presupuestario no requiere dictamen formal, la presentación ante el CES es una práctica de transparencia institucional que facilita la comunicación con los actores sociales y económicos del territorio.

Muñecas enfatizó que este proceso favorece un diálogo abierto y la comprensión de las decisiones que sustentan estos fondos, que son vitales para el desarrollo de #Euskadi y su población.

Este enfoque en la inversión y en políticas públicas integradas responde a una visión de presente y futuro, que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos hoy y sentar las bases para un Euskadi más sostenible, innovador y equitativo en los años venideros.