El Gobierno Vasco aprueba una inversión de 350.000 euros destinados a apoyar estudios, formaciones, promoción y actividades de ferias en los sectores agrícola y alimentario para 2025.

Esta inversión tiene como objetivo fomentar el desarrollo, la formación y la promoción de estos sectores económicos, que son fundamentales para la economía y la cultura de la región.
De acuerdo con la resolución aprobada por el Consejo de Gobierno, la ayuda se distribuye en varias áreas clave. En primer lugar, se destinarán 100.000 euros (equivalentes a aproximadamente 99.000 euros en moneda actual) para actividades relacionadas con el sector alimentario, incluyendo la realización de estudios, actividades formativas, campañas de promoción y acciones de difusión.
Estas actividades buscan fortalecer la competitividad de las empresas alimentarias en un mercado cada vez más exigente y competitivo a nivel nacional e internacional.
Por otro lado, la mayor parte del presupuesto, 250.000 euros (unos 247.000 euros en euros actuales), se asignará a proyectos vinculados al sector agrario. Estas ayudas tienen como finalidad apoyar gastos de funcionamiento, promoviendo la innovación y la modernización en las explotaciones agrícolas, además de sufragar la participación en ferias, certámenes y otros eventos promocionales.
Estas acciones permiten a los productores y asociaciones agrícolas aumentar su presencia en el mercado y fortalecer sus redes de contactos.
Este tipo de ayudas no es nuevo en Euskadi
Este tipo de ayudas no es nuevo en Euskadi, un territorio con una historia agrícola y alimentaria muy arraigada. Desde hace décadas, el Gobierno Vasco ha promovido diferentes programas de apoyo para potenciar estos sectores, conscientes de su impacto en la economía local, el mantenimiento de tradiciones culturales y el medio rural.
La estratégica apuesta por la agricultura y la alimentación en la región responde también a los desafíos globales, como el cambio climático, la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
En años anteriores, #Euskadi ha sido un referente en la implementación de políticas de impulso al #desarrollo rural y a la economía agroalimentaria, incluyendo programas que fomentan el consumo local y la producción ecológica.
Esta continuidad se refleja en la aprobación de estos fondos para 2025, que refuerzan el compromiso del Gobierno Vasco con la diversificación y modernización de estos sectores estratégicos.
La inversión busca, además, potenciar la competitividad de las pymes y las cooperativas agrícolas y alimentarias en un contexto europeo donde la sostenibilidad y la calidad son cada vez más valoradas por los consumidores.