La Eurorregión formada por Euskal Herria, Aquitania y Navarra realizará una llamada a proyectos en diferentes ámbitos estratégicos con un fondo de 400.000 euros, promoviendo la innovación y colaboración transfronteriza en la región.

La convocatoria dispone de un presupuesto total de aproximadamente 400.000 euros, equivalente a unos 375.000 euros en moneda local, destinada a apoyar #proyectos y actores que aporten soluciones innovadoras y colaborativas en diversos sectores estratégicos de la región.
Esta iniciativa busca potenciar la cooperación transfronteriza en ámbitos que se consideran clave para el desarrollo sostenible y económico de la eurorregión.
Entre los sectores prioritarios se encuentran las biociencias, la salud y la economía de la tercera edad (‘silver economy’), que son fundamentales ante el envejecimiento progresivo de la población europea.
También se apoyarán proyectos en fabricación avanzada, aeronáutica, movilidad eléctrica, y en la industria agroalimentaria orientada a la sostenibilidad alimentaria.
Asimismo, la convocatoria pretende impulsar las energías renovables y promover viviendas y construcciones sostenibles que respondan a los desafíos del cambio climático.
Otros ámbitos importantes son las industrias culturales y creativas, incluyendo el sector audiovisual, que busca fortalecer la #innovación cultural en la región.
Como parte del proceso, se ha organizado un webinario informativo, que se llevará a cabo el miércoles 10 de septiembre de 2025, a las 10:00 horas, en formato online.
Este encuentro virtual tiene como objetivo explicar las bases de la convocatoria, procedimientos de presentación y criterios de evaluación, facilitando así la participación de diferentes agentes, ya sean entidades públicas, privadas, pymes o asociaciones.
Este tipo de iniciativas no solo fomentan la innovación y desarrollo local
El registro para asistir al webinario ya está abierto y puede realizarse a través del formulario de inscripción disponible en la página oficial. Este tipo de iniciativas no solo fomentan la innovación y desarrollo local, sino que también refuerzan la cooperación entre regiones, promoviendo un crecimiento económico equilibrado y sostenido en el tiempo.
Es importante destacar que las convocatorias de este tipo han tenido un impacto positivo en el pasado, al estimular la inversión en investigación y desarrollo, además de facilitar alianzas estratégicas entre diferentes actores de la eurorregión.
La apuesta por la innovación y sostenibilidad ha sido un pilar fundamental en la estrategia de desarrollo regional, cuyo ejemplo más reciente es la denominada 'Estrategia Vasca 2030 para el Fomento de la Educación en el Ocio', que busca integrar la educación y el ocio como herramientas de crecimiento personal y social.