Con motivo del centenario de la explotación láctea Iztueta Azpikoa, Euskadi ha otorgado premios a destacados cocineros y establecimientos gastronómicos en un acto en el Real Club de Tenis de Donostia, resaltando la tradición y la innovación en la producción láctea y la gastronomía vasca.

Imagen relacionada de euskadi celebra centenario explotacion lactea distinciones gastronomia

En la región de Euskadi, se ha conmemorado el centenario de la explotación láctea Iztueta Azpikoa, un símbolo de la unión entre tradición e innovación en la producción de productos lácteos.

Este evento, que tuvo lugar en el prestigioso Real Club de Tenis de Donostia, contó con la entrega de trece distinciones a destacados chefs y establecimientos gastronómicos que resaltan la riqueza culinaria y productiva de la zona.

La explotación láctea Iztueta, ubicada en Lazkao, lleva más de cien años produciendo y distribuyendo productos lácteos de alta calidad, entre los que se encuentran yogures, helados, quesos, leche natural y mermeladas artesanales.

La calidad de sus productos se atribuye en gran parte al buen estado de sus prados, donde pastan sus vacas, y a la dedicación constante de su familia.

Cuando se fundó, en 1923, la explotación fue pionera en Euskadi en la producción moderna de lácteos, estableciendo un ejemplo de innovación que todavía hoy mantiene.

El acto fue organizado por El Diario Vasco y contó con la presencia de Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural y Pesca del Gobierno Vasco.

Durante la ceremonia, Barredo entregó uno de los premios principales a En Aut Sala Insausti, del caserío Iztueta Azpikoa, en reconocimiento a su labor en la producción láctea.

Este reconocimiento llega justo en el marco del centenario, poniendo en valor la historia y futuro de una de las explotaciones más emblemáticas de Euskadi.

Además del galardón al caserío de Lazkao, otros establecimientos y chefs destacados recibieron premios, como el asador Xixario, Maider Aristizabal, Cebanc, Bar Rikardo, Andoni Arranz, Muina Taberna, Arantza Ayala, Mahaia Kolektiboa, Restaurante Rekondo, Martín Berasategi, Pedro Subijana y el afamado restaurante Arzak.

La entrega de estos reconocimientos busca impulsar la gastronomía vasca, tanto en sus formas tradicionales como contemporáneas.

Es importante destacar que en la historia de Euskadi, la producción láctea ha sido un pilar fundamental para la economía rural y la cultura gastronómica.

La región, situada en una zona montañosa con abundantes praderas, ha desarrollado a lo largo de los años una reputación por productos lácteos de excelencia, que también disfrutan en otros países europeos.

Productos como el queso Idiazábal o el leche fresco láctea de origen vasco son ejemplo del prestigio de la zona.

El premiado caserío Iztueta Azpikoa ya fue reconocido hace cinco años por su innovadora gestión y calidad en la producción de vacas lecheras, estableciendo un precedente en sostenibilidad y excelencia.

Este evento refuerza el compromiso del País Vasco con la promoción de sus tradiciones agroalimentarias, fomentando un ecosistema que combina tradición, innovación y sostenibilidad, elementos esenciales para mantener su prestigio en el ámbito internacional.

La celebración del centenario de la explotación lácteas llega en un momento en el que Euskadi continúa reforzando su liderazgo en el sector agroindustrial, promoviendo la calidad y el cuidado del medio ambiente en la producción de alimentos.