El Gobierno Vasco facilita a los usuarios adelantar la inspección técnica de vehículos en 30 días para gestionar la demanda estacional. La medida busca aliviar la congestión en las estaciones de ITV durante los meses de verano, permitiendo mantener la validez original de la inspección. Con esta gestión, los conductores pueden adelantar la revisión sin que ello afecte la fecha de expiración y contribuye a mejorar la seguridad vial en la región.

Imagen relacionada de euskadi adelantar itv 30 dias sin perder validez

En el País Vasco, con el objetivo de gestionar la alta demanda prevista en los meses de verano, el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco ha anunciado una medida que permite a los titulares de vehículos adelantar la inspección técnica periódica (ITV) hasta en 30 días naturales sin que ello implique la pérdida de validez de la revisión.

La región de Euskadi, que cuenta con una red de 12 estaciones de ITV distribuidas estratégicamente por toda su geografía, busca con esta iniciativa reducir la congestión en sus estaciones, evitando retrasos y agilizando los procesos.

La propuesta va en línea con las directrices del Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, que regula la inspección técnica de vehículos en España, y permite que la inspección pueda adelantarse hasta en un mes sin alterar la fecha de caducidad de la próxima revisión ni afectar su validez.

La temporada estival en Euskadi suele representar un aumento en la demanda de inspecciones técnicas, debido a que muchas personas inician viajes largos o revisan el estado de sus vehículos antes de las vacaciones.

En años anteriores, este incremento ha provocado colas en las estaciones de ITV y tiempos de espera mayores a lo esperado, por lo que la medida del adelanto busca distribuir mejor la carga de trabajo a lo largo del calendario.

Además, esta iniciativa también ayuda a garantizar la seguridad vial, promoviendo que los conductores mantengan sus vehículos en condiciones óptimas y cumplan con la normativa vigente.

Para entender mejor esta medida, es importante señalar que, por ejemplo, si la ITV de un vehículo vence el 15 de mayo de 2025, y la revisión se realiza entre el 16 de abril y el 15 de mayo de ese mismo año, la inspección puede adelantarse hasta 30 días, es decir, en este caso, hasta el 15 de abril.

En caso de obtener un resultado favorable, la validez del certificado se extenderá hasta el 15 de mayo de 2027, manteniendo la fecha de caducidad original sin que se pierdan días de validez.

Este sistema favorece la planificación de los conductores, quienes podrán adelantar su revisión sin temor a perder la vigencia de la próxima inspección.

La red de estaciones de ITV en Euskadi está compuesta por centros en las principales localidades de la región, como Bilbao, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, entre otras.

La información actualizada sobre los horarios y ubicaciones está disponible en la página web oficial euskadi.eus/itv. La Administración regional recuerda que la obligatoriedad de tener la ITV en vigor es fundamental para reducir la siniestralidad en las carreteras, proteger a los usuarios vulnerables y contribuir a la protección del medio ambiente.

La iniciativa forma parte de un conjunto de medidas para mejorar la movilidad segura en Euskadi y promover una cultura preventiva en el uso de vehículos, en línea con los objetivos de la Estrategia Vasca 2030 para Fomentar la Educación en el Ocio y la Promoción de la Seguridad en la Sociedad.