El evento de conmemoración del 40º aniversario de Empresa XXI en Bilbao destaca el papel de la industria vasca y la colaboración público-privada.

Imagen relacionada de euskadi 40 aniversario empresa xxi

La celebración tuvo lugar en San Mamés, Bilbao, donde se congregaron una destacada representación de autoridades e industriales, resaltando la relevancia de las contribuciones empresariales al bienestar social.

Jauregi enfatizó en su discurso la necesidad de "prestigiar a las personas empresarias y emprendedoras en Euskadi, quienes son catalizadores de riqueza y generación de empleo, contribuyendo al bienestar de nuestra sociedad".

La revista, que ha actuado como un medio crucial para visibilizar el sector industrial vasco desde su fundación en 1984, cumple con su objetivo de informar sobre las actividades y logros de la #industria en la región.

En la gala de conmemoración, también se otorgaron premios a cuatro destacados empresarios: Pedro Luis Uriarte, Koldo Saratxaga, Alex Arteche y Elena Zárraga, cada uno de los cuales ha hecho aportaciones significativas al desarrollo del sector.

Los premios contaron con el respaldo del Gobierno Vasco y el patrocinio del grupo SPRI, que se dedica a promover la competitividad de las empresas.

Subrayó que "Euskadi es un país con un fuerte componente industrial y que la industrialización es sinónimo de desarrollo y progreso

Jauregi, al dirigirse a los asistentes, subrayó que "Euskadi es un país con un fuerte componente industrial y que la industrialización es sinónimo de desarrollo y progreso.

El sector industrial no solo crea #empleo de calidad, sino que también es una fuente vital de riqueza que sostiene nuestros servicios públicos y, en última instancia, el nivel de vida de nuestra comunidad".

Además, señaló que frente a los retos actuales, el futuro se debe afrontar con "optimismo y ambición" y que es esencial reforzar el sector industrial para que #Euskadi se posicione como un líder en la reindustrialización en Europa.

El acto fue clausurado por el consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou, quien comentó que "la fortaleza del trabajo conjunto es fundamental para fomentar una política más cercana y eficiente que beneficie a todos los ciudadanos".

Destacó el modelo de colaboración público-privada como parte integral del ADN de Euskadi, y defendió su eficacia como estrategia de éxito, mencionando la capacidad de la región para identificar intereses comunes que impulsen tanto el crecimiento social como económico.

D'Anjou concluyó su intervención señalando que el proceso de integración europeo debe ser guiado por "visión, audacia y voluntad política", abogando por una gobernanza multinivel efectiva dentro de la Unión Europea que permita a las regiones con competencias legislar y utilizar sus propios poderes.