El Gobierno Vasco implementa nuevas campañas de control de velocidad en Euskadi

Imagen relacionada de control velocidad vigilancia euskadi

Estas campañas

Estas campañas, que se realizarán del 23 al 29 de octubre, del 6 al 12 de noviembre y del 6 al 10 de diciembre, tendrán como objetivo principal reducir la #accidentalidad y disminuir el número de víctimas mortales y heridos en las carreteras vascas.

Para llevar a cabo estas acciones, la Ertzaintza colaborará con las policías locales y se centrarán en aquellos tramos de riesgo asociados a la velocidad, así como en aquellos puntos donde se circula por encima de los límites establecidos y existe un alto índice de siniestralidad.

La Directora de Tráfico, Estíbaliz Olabarri, ha destacado que la velocidad inadecuada es uno de los factores principales en los accidentes con víctimas mortales, junto con las distracciones y el consumo de alcohol o drogas.

Por tanto, es fundamental respetar los límites de velocidad y ajustar la velocidad a las condiciones de la vía y del clima para garantizar una movilidad segura y sostenible.

Diversos estudios han demostrado que existe una relación directa entre la velocidad y la gravedad de los accidentes de tráfico. A mayor velocidad, aumenta tanto el número de siniestros como su gravedad de forma exponencial. Además, es importante tener en cuenta que a mayor velocidad, mayor será la distancia necesaria para detener el vehículo. Según cálculos, si se circula a 120 km/h, se requerirá una distancia mayor a un campo de fútbol para poder detenerse.